
Rosa Villada junto a su décima novela ‘La Dama del Kintsugi’
La escritora y periodista albaceteña Rosa Villada, presenta el lunes 3 de octubre su nueva novela, ‘La Dama del Kintsugi’. La autora se refiere en este ejemplar al arte ancestral japonés del Kintsugi, que consiste en la minuciosa restauración de un objeto roto, subrayando las imperfecciones con hilo de oro. “En lugar de disimular las heridas, ellos las resaltan. Por lo que al hacerlo con ese tipo de hilo le dan más valor al objeto”, cuenta Rosa Villada, escritora y periodista de Albacete.
‘La Dama del Kintsugi’ es la décima novela que publica la escritora albacetense. “Lo que he hecho ha sido utilizar esta figura como una metáfora para montar una historia entorno a una mujer. Destacar que todas mis novelas siempre tienen como protagonistas a mujeres”, resalta Villada.
Utilizando esta imagen como metáfora, Rosa Villada escribe una historia en la que la protagonista, Virginia Lobo, sanará sus propias cicatrices internas, aumentando su valor inestimable como persona. “Todas nuestras vivencias son las que nos dan valor por ello hay que resaltarlas”, añade.
Una historia que se desarrolla en Asturias y se centra en Bulnes, un lugar que inspiró a escribir esta novela a Rosa.
El acto tendrá lugar en la Biblioteca Pública del Estado a las 19:00 horas. Además, estará acompañada por Mari Carmen Romera, presidenta de la Asociación de Mujeres de Villarrobledo, ‘Beguinas’.
Como curiosidad, Villada nos desvela que el nombre de la asociación corresponde a unas novelas que escribió anteriormente que hablaban de las ‘Beguinas’. Mujeres que vivieron en la Edad Media y fueron pioneras en” muchas cosas”.
Además, el próximo 17 de octubre, Rosa Villada, presenta de nuevo su novela en Villarrobledo coincidiendo con el Día de las Escritoras.
Villada nombrada Cronista Oficial de Albacete escribirá sobre la pandemia
Rosa Villada fue nombrada Cronista Oficial de la ciudad de Albacete por el Ayuntamiento de la capital, a propuesta de la Asociación de Periodistas, en febrero de este año.
“Lo de ser cronista de la ciudad ha surgido de una forma inesperada para mí. Un puesto que estaba vacante desde el fallecimiento de José Sánchez de la Rosa. Una mención honorifica que me otorga mi ciudad y que yo acepto con mucho orgullo y honor”, resalta Villada.
Asimismo, en referencia a la mención mantiene que “en esta época cronistas somos todos ya que con las redes sociales e Internet se deja constancia cada instante de lo que ocurre en la ciudad”, dice.
El Ayuntamiento de Albacete le ha encargado a Rosa que escriba una crónica sobre cómo ha afectado a la ciudad la pandemia hasta la actualidad. “Un tema que abarca muchos aspectos. Para mi este suceso a nivel mundial creo que marca un antes y un después en la vida de las personas, por lo que Albacete no se escapa a ese post-pandemia. Ha afectado a muchos sectores como la sanidad, el comercio, la educación entre muchos más”, destaca la escritora. Un trabajo que lleva su tiempo elaborarlo para reflejar lo mejor posible esta vivencia.
Rosa Villada, trataría, en futuras crónicas, otros temas elementales como el tema sanitario. “La pandemia nos ha hecho darnos cuenta de lo vulnerables que somos y creo que hay muchas carencias en este aspecto. Soy cronista de la ciudad y no de la provincia, pero todos sabemos las carencias que afectan a todos los ciudadanos de otros municipios”, resalta.
Sobre Rosa Villada
En 1980, Rosa Villada empezó su andadura en el mundo del periodismo con “cierta capacidad crítica” lo que le llevó en el año 2000 a hacer el camino de Santiago para “tomar un poco de distancia” con el mundo periodístico. A la vuelta decidió dejar el periodismo activo para dedicarse a escribir novelas.
Desde ese año se ha dedicado a escribir novelas, aunque lo compaginaba con una corresponsalía. “Poco a poco me fui alejando de todo el periodismo, hasta que en 2008 comencé a colaborar con el periódico ‘La Verdad’ escribiendo opinión hasta el final del medio”, dice Villada.
En estos años ha escrito diez novelas y ha dado cursos de escritura creativa en la Universidad Popular de Albacete y en otros puntos de la provincia. Ahora publica su décima novela ‘La Dama del Kintsugi’.