La Diputación de Albacete lanza un programa formativo de socorrismo para que los ayuntamientos de la provincia cuenten con personal cualificado en salvamento de cara a la reapertura de las piscinas municipales este verano.
Esta formación se ha diseñado, junto a la Federación de Salvamento y Socorrismo de Castilla-La Mancha, para "ayudar a paliar carencias, incrementar la seguridad de las instalaciones acuáticas y contribuir a la formación de jóvenes de nuestro territorio, ofreciendo a los mismos no solo un recurso formativo, sino una salida laboral", explicaba en rueda de prensa el Diputado provincial de Deportes, Daniel Sancha.
Según el diputado la apuesta pasa por garantizar el acceso al conjunto de la población interesada por lo que la Diputación cubrirá el 50% del coste total siendo el precio para el alumnado de 175 euros.
Tal y como recuerda la Diputación, "en nuestro país el ahogamiento es una de las causas más importantes por muerte accidental en todos los grupos de edad, llegando a representar el segundo motivo de mortalidad entre la población infantil".
Dos bloques formativos
El ciclo será impartido por la Federación de Salvamento y Socorrismo de Castilla la Mancha y estará dividido en dos bloques: Primeros Auxilios con RCP y DESA (60 horas); y Salvamento y Rescate Acuático (70 horas).
El alumnado obtendrá la titulación de socorrista de la Federación de Salvamento y Socorrismo de Castilla-La Mancha con la superación de los dos bloques.
Javier Moreno, delegado en Albacete de la Federación asegura que esta certificación tiene "validez en todo el territorio nacional tanto para aguas abiertas como para instalaciones acuáticas de todo tipo”.
Este curso, al que podrán concurrir hasta 20 jóvenes mayores de 16 años que estén empadronados en cualquier municipio de la provincia y que cuenten con el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente superado, se desarrollará durante los sábados y domingos de los meses de abril y mayo.
Una vez concluido el periodo de admisión (28 de febrero) la adjudicación de plazas se establecerá mediante sorteo habiéndose reservado el 70% de las mismas para jóvenes empadronados en los pueblos, y el 30% restante para los y las que residen en la capital.