
22-12-2021 Junta se vale de Tik Tok e Instagram para concienciar a jóvenes, niños y niñas contra la violencia de género.
La Consejería de Educación, Cultura y Deportes ha puesto en marcha una campaña, a través de las redes sociales Tik Tok e Instagram, para concienciar a jóvenes, niños y niñas de la región contra la violencia de género.
SOCIEDAD CASTILLA-LA MANCHA ESPAÑA EUROPA TOLEDO AUTONOMÍAS
JCCM
La Consejería de Educación, Cultura y Deportes ha puesto en marcha una campaña, a través de las redes sociales Tik Tok e Instagram, para concienciar a jóvenes, niños y niñas de la región contra la violencia de género.
Así lo ha avanzado la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz, que ha indicado que esta campaña se enmarca dentro de las acciones que está llevando a cabo la Consejería de Educación, Cultura y Deportes financiadas por el Pacto de Estado contra Violencia de Género.
En la misma participan diferentes 'influencers' como 'Ariann: @ariannmusic'; 'Locuradefamilia: @anaig_83'; 'Laura LP: @lauralp21'; 'Camila: @nobodisugly'; y 'Julia Menú: @juliamenugarcia', ha informado en nota de prensa el Gobierno regional.
La campaña ha dado comienzo con un vídeo en el que una joven aparece en pantalla con la boca tapada por una cinta mientras sobre su cuerpo van apareciendo los nombres de diferentes mujeres asesinadas. Al término del vídeo, la chica se retira la cinta de la boca y dice 'Ellas no pudieron contarlo. Tú Sí'.
Esta primera publicación, que se puede ver en el enlace, ha tenido una gran aceptación y ya cuenta con miles de 'Me gusta' y comentarios, entre ellos el del cantante Alejandro Sanz.
Durante los próximos días y hasta final de año, ha indicado la viceconsejera, se subirán nuevos vídeos a esta red social. Uno de ellos dirigido específicamente a niños y niñas en el que se mostrará cómo la educación, desde el hogar, ayuda a evitar cierto tipo de situaciones donde las niñas pueden sentirse incómodas o discriminadas.
También se subirán vídeos con una canción reivindicativa para apoyar las medidas contra los malos tratos o contando alguna experiencia vivida en materia de violencia de género.
"En los próximos meses está previsto que se desarrollen otras acciones para continuar en esta lucha", ha concluido la viceconsejera.