
Imagen de archivo.
Gema López es una albaceteña -- ahora residente en Madrid-- que está en pleno proceso de creación de los 'tarjebooks', un formato contenedor de productos culturales digitales, como libros, videojuegos o películas, que permite la venta de estos bienes intangibles en lugares físicos de una forma más eficiente, accesible y asequible.
Todo ello en un formato compatible con los dispositivos móviles que se utilizan a día de hoy. " La idea es que acabe siendo compatible para cualquier dispositivo móvil pero físico, sin tener que acceder a través de una dirección web que te pide los datos".
El 'tarjebook' nace para convertir el acceso a la cultura, en "más barata, más eficiente y tecnológica" y también más accesible para las personas con discapacidad. Dice esta albaceteña que en el mundo de los libros se dio cuenta de que las personas ciegas "tienen acceso a un registro de audiolibros muy limitado. Muchos bancos de audiolibros y libros accesibles para personas con discapacidad apenas cuentan con obras clásicas y no están renovados". Es por ello que el 'tarjebook' combina el libro en varios formatos. Es decir, se podrá tener el libro en formato de lectura y en audiolibro y "también incorpora la lectura fácil para personas con discapacidad intelectual", señala Gema López
Un puente entre lo digital y analógico
¿Será una revolución para el consumo de cultura?, preguntamos. "No tanto una revolución pero sí una facilidad". Dice la creadora que hoy por hoy existen dos mercados: el digital y el analógico. "Esto trata de ser un puente entre ambas cosas y que sea más barato y eficiente, que no tenga que costar tanto, y sobretodo ecológico" ya que el soporte hecho básicamente en papel.
“La idea me surgió cuando estaba empezando en el mundo de la literatura y fui a mis primeras ferias del libro a firmar", explica Gema a AlbaceteCapital. "Allí los libros en papel se encarecían y no era posible vender obras en formato ebook" y fue entonces cuando se preguntó cómo podría poner a disposición de los lectores un libro en formato ePub o PDF "que fuera atractivo y que no requiriese de estar registrado en ninguna plataforma".
Esta idea fue el inicio del concepto 'tarjebooks' en el que ahora trabaja y que está, según cuenta, en proceso de licencias. A día de hoy, autores como Jordi Villalobos, ganador del Premio SweekStars 2018, o Beatriz G. López, galardonada en el I Certamen Corcel Dorado, han sido probadores beta de las primeras versiones de los tarjebooks junto con la propia Gema López, que inició las pruebas de los prototipos con sus propios libros: Cuentos para despertar, Mekronos (ambos seleccionados es el Top 100 de Libros Elegidos de Madrid), Mekronos Metamorfosis y La sirena y el faro.
Una idea de premio
El 'tarjebook' ya le ha dado la primera alegría a esta joven escritora, que ha ganado el Premio IDEAE de ideas de negocio para emprendedores. El premio obtenido por Gema López se corresponde con una beca para la formación dotada de 3.000 euros.