La concejal del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Albacete Rosa Gonzalez de la Aleja ha informado que el consistorio ha hecho efectivo el pago de 100.000€ repartidos entre 136 empresas de nueva creación en Albacete.
Gonzalez de la Aleja ha subrayado que esta ayuda pertenece a la convocatoria 2015 de subvenciones para la creación de empresas dotada con 100.000€ aprobada en junta de gobierno el pasado 10 de septiembre y es para ayudar a nuevos emprendedores a poner en marcha sus nuevas empresas, fomentando así la creación de nuevas empresas y de puestos de trabajo.
La Concejal ha puesto de manifiesto la apuesta decidida por el fomento de la cultura emprendedora, al considerar que “es la mejor herramienta que existe para favorecer la generación de oportunidades laborales en Albacete, con este tipo de ayudas tratamos de estimular la creatividad e iniciativa emprendedora surgida del ámbito local de Albacete”
Entre los distintos requisitos que se exigían a las empresas para poder acceder a estas subvenciones se encontraba el ser empresa de nueva creación, tener al menos la mitad de los promotores en situación de desempleo, haber puesto en marcha la empresa con el asesoramiento de los servicios para el autoempleo de la sección de empleo y formación del Ayuntamiento de Albacete entre otros.
Cambio de nombres y números de las calles del Polígono Industrial Campollano
Rosa Gonzalez también ha informado del inicio de los trámites para cambiar los nombres de las calles del Polígono Campollano y su numeración, cumpliendo así con una reivindicación de ADECA y facilitando a los ciudadanos su acceso y llegada a las empresas situadas en el Polígono Industrial de Campollano.
Gonzalez de la Aleja ha informado que este cambio de nombres y números para hacer más fácil la accesibilidad al polígono de Campollano está financiado por el Ayuntamiento y viene recogido en un convenio de colaboración que firmo el Ayuntamiento de Albacete con ADECA.