La reunión entre Stop Desahucios y el nuevo alcalde de la ciudad no ha resultado fructífera para el colectivo que se queja de la negativa del Ayuntamiento de Albacete a la hora de tener en cuenta algunas de sus propuestas.
Una de las primeras negativas ha sido cuando desde Stop Desahucios se ha pedido la creación de una mesa de negociación en la que el Ayuntamiento sirviera de puente a la plataforma antidesahucios para hablar con los bancos y con los jueces en los casos en los que el proceso de desahucio ya esté iniciado. "Nos ha dicho que no", se lamenta Javier Marcellán, miembro de la PAH albaceteña.
No ha sido la única negativa que se han encontrado en esta primera reunión con el alcalde de la capital, ya que la misma respuesta han recibido "cuando le hemos dicho que sería interesante reunir a los bancos para, de esa forma, ir poco a poco concretando los problemas donde están".
Tampoco han recibido una respuesta positiva cuando han planteado seguir los pasos del Ayuntamiento de Zaragoza, que recibe de los juzgados la información de cuales van a ser los lanzamientos que se van a hacer cada mes y que permite que se pueda actuar sin prisas con esas familias. No han podido sacarle al alcalde un compromiso en este tema para el que se ha negado.
Javier Marcellán se queja de que no han visto implicación del alcalde con la problemática de los desahucios y que hace que el colectivo esté en este momento trabajando con más de medio centenar de casos en la capital albaceteña. Tanto así que asegura que se les ha negado la existencia de un parque de viviendas vacío "cuando hoy hemos conocido por los medios de comunicación que hay 3 mil viviendas vacías en la ciudad".
Nueva andadura
A pesar del mal sabor de boca del que, aseguran, han salido de la reunión con el alcalde de Albacete, la plataforma antidesahucios arranca este jueves una nueva etapa ya que contarán con una sede. "Es una oficina en el centro sociocultural Buen Suceso que nos cedió la anterior Corporación Municipal y desde donde vamos a trabajar", sentencia Marcellán.