Los presupuestos regionales para este 2016, los primeros del gobierno de García-Page, recogen la bajada de ratios para el curso que viene en dos niveles, 1º de Educación Primaria y 2º de la ESO.
Pero para el sindicato STE-CLM, en el resto de cursos las ratios son “ilegales”. Dicen desde el sindicato que con estos presupuestos continúan los recortes en las plantillas de los centros educativos para el curso que viene. “Además, la masificación de las aulas en nuestra región supone una dificultad añadida para ejercer la labor docente e incluso riesgos en los talleres y en la FP, además de que imposibilita la atención a la diversidad, la evaluación individualizada, etc. Es decir, entorpece la posibilidad de ofrecer una educación de calidad al alumnado”.
El sindicato aduce que en al tema de las ratios se suma el que no se haya reducido el horario lectivo del profesorado, “el más alto del país, a pesar de que el Pacto de investidura firmado ante notario entre PSOE y Podemos establecía su reducción para enero de 2016, que es otra de las causas de destrucción de empleo”.
STE-CLM recueda que fue la subida de ratios y horario lectivo lo que provocó “la destrucción de más de 5300 puestos de trabajo de profesorado, y que al no haberse modificado ninguna de estas condiciones, no solo no se recupera empleo, sino que se continúa destruyendo”.
Además, en los presupuestos tampoco se recoge el contrato anual del colectivo interino, por lo que dicen que se confirma la intención de la Consejería de despedir a este profesorado a finales de junio, tal y como se hacía durante la pasada legislatura de Cospedal.
Durante los años de gobierno del PP se llevaron a cabo los recortes más brutales de todo el país: aumento de ratios, de horarios, recorte del 20 % del profesorado, empeoramiento de las condiciones laborales, eliminación de los apoyos de infantil, cierre de escuelas, y multitud de medidas que han hecho que estemos pasando por las peores condiciones para la escuela pública en la historia de la educación en la región. Castilla-La Mancha ha encabezado en los últimos años la relación de Comunidades Autónomas en cuanto a los recortes de sus administraciones educativas. El saldo negativo en el gasto consolidado entre 2009 y 2014 es de un 27,4%, cuando la mayoría se mueve entre el 9 y el 15%.
Dicen que ante esto el actual gobierno no hace apenas nada por cambiar la situación. “No se está cumpliendo la normativa sobre ratios, no se han bajado las horas lectivas, no se recuperan apoyos… En definitiva, no se han revertido los recortes. Tampoco se ha planteado un nuevo modelo educativo para poder alcanzar una escuela de todos para todos. Los presupuestos no llevan aparejados apenas cambios en los que podamos ver un paso hacia adelante”.
Desde STE-CLM exigen al gobierno del PSOE que cumpla la ley y que cumpla sus promesas, lo que solo se logrará destinando a los servicios públicos y a la Educación Pública, los recursos necesarios. “Solo así se conseguirá garantizar la calidad de la enseñanza de nuestra región, atacada durante varios años y que aún continúa sufriendo brutales recortes”.