Pedro Soriano, concejal en el Ayuntamiento de Albacete, ha visitado el Centro de Atención Integral a Personas Sin Hogar (Caipsh) y ha presenciado que los usuarios residen en “condiciones pésimas y en una situación de insalubridad”. Por ese motivo, el edil ha pedido a la concejala de Asuntos Sociales, María Gil, que se pase por el albergue para comprobarlo y que “tome cartas en el asunto”.
El concejal ha comprobado que parte del mobiliario no está “en condiciones óptimas” y que algunas zonas del albergue no se han reformado ante los desperfectos ocasionados por humedades. Ha denunciado que hay puertas y techos descorchados, concretamente en las duchas, y que las tazas de los inodoros de los servicios no tienen tapas desde hace un año, pero sobre todo ha destacado que hay habitaciones precintadas por detectarse parásitos en su interior. “En el Centro de Atención Integral a Personas Sin Hogar hay problemas de insalubridad. Es inadmisible que los usuarios malvivan en estas condiciones. Hay que desinfectar esas zonas cuanto antes”, ha dicho.
Pedro Soriano también ha denunciado el escaso personal con el que funciona el Centro de Atención Integral a Personas Sin Hogar. Según ha informado, el Caipsh solo cuenta con una cocinera, que a su vez ejerce la labor de camarera, para atender entre 35 y 40 usuarios habituales, y con un vigilante de seguridad para solucionar cualquier problema que surja en las instalaciones.
El Centro de Atención Integral a Personas Sin Hogar, ha proseguido el concejal, tampoco cuenta con los talleres de oficios que impartía Cruz Roja Española en una sala polivalente. “Se debería apostar por la formación para que las personas del albergue aprendan un empleo”, ha destacado. En ese sentido, mientras se solventa esta carencia, y como el espacio se usa como almacén, Pedro Soriano ha sugerido que esta habitación sea un segundo comedor. “En el comedor principal a veces no hay espacio para tantos comensales, sobre todo cuando ochenta personas acuden a comer o cenar”, ha destacado.
Pedro Soriano ha manifestado que quiere que la concejala de Asuntos Sociales se conciencie sobre la situación del albergue y destine más dinero para solventar las carencias. “El Centro de Atención Integral a Personas Sin Hogar no es un centro de tres días. Hay familias españolas y de otros países en la cuarta y quinta planta que residen más tiempo en el albergue. En ningún caso es admisible que lo hagan en las condiciones actuales”, ha destacado.