Pedro Soriano, concejal en el Ayuntamiento de Albacete, se reunió el pasado martes con la directora y la Asociación de Madres y Padres de Alumnos, AMPA, del Colegio Público San Pablo. En esta reunión el edil pudo comprobar las deficiencias y carencias de mantenimiento en este centro educativo ubicado en la periferia de la ciudad.
A consecuencia de la visita del concejal, los trabajadores municipales se pusieron manos a la obra con las labores de mantenimiento. Expresando su alegría por la pronta mejora de la situación de este centro. Sin embargo este concejal, ha denunciado “dejadez” por parte del Ayuntamiento de Albacete en el mantenimiento de los colegios públicos periféricos.
Durante la visita al Colegio Público San Pablo, el concejal presenció que “el mecanismo de algunas persianas estaba roto, por lo que la luz del sol dificultaba a veces el uso de la pizarra electrónica; y los aseos que se instalaron no estaban adaptados a las necesidades de niños y niñas de infantil, sino que se habían diseñados para alumnos y alumnas de Educación Primaria”.
Según Soriano, el Colegio Público San Pablo también reivindicó una valla microperforada para proteger el patio. “Con más de un palmo de separación entre los hierros actuales, los alumnos quedan al descubierto durante el recreo. La directora, los profesores y los padres quieren que la valla microperforada aporte intimidad y seguridad a los menores”, aseguró.
El concejal también advirtió que los pasos de peatones del Colegio Público San Pablo tampoco cumplían con las exigencias legales del Código de Accesibilidad de Castilla-La Mancha. Recordó que el Ayuntamiento ya fue condenado por un incidente que se produjo en un paso de peatones no adaptado a la normativa. El concejal Soriano ha afirmado mediante nota de prensa: “El Colegio Público San Pablo, es un ejemplo de cómo el Consistorio no invierte en las infraestructuras educativas de la periferia, mientras que sí lo hace en las instalaciones céntricas”. El concejal puso en duda que “este año se puedan realizar labores de mantenimiento en todos los centros”, pues comentó que “en los presupuestos municipales se recortó principalmente en la partida de educación”