
FOTO: Diputación de Albacete
Tenía 30 años cuando llegó al Ayuntamiento de Montealegre del Castillo como regidor. Eso fue durante la época pre constitucional, en el año 1965, cuando España vivía bajo la dictadura de Franco. Desde entonces han pasado años, décadas y hasta la dictadura. Lo único que perdura en todo ese tiempo, al frente del Ayuntamiento es él, Sinforiano Montes. Este alcalde, el más longevo de la provincia de Albacete ha regido el desarrollo de su municipio durante “menos tres años que falté, ya en democracia”. Y es que del 1984 al 1987 dejó la política “para no volver” pero tuvo que regresar “porque me lo pidieron”.
A lo largo de este tiempo, una vez que llegó la democracia ha sido candidato primero de Alianza Popular y después con el PP, mismas siglas con las que este domingo concurre por décimo segunda vez a las elecciones. Hasta ahora siempre ha ganado por mayoría absoluta “con más del 65 % de los votos”.
Su historia es, cuanto menos llamativa. Su llegada al ayuntamiento de esta localidad fue, como se podía esperar en un régimen dictatorial, por decisión del gobernador civil de la época. “A mí me nombró el gobernador civil que era catedrático de la Universidad de Salamanca, Miguel Cruz Hernández”. Resulta que, en aquel momento, el Obispo de Salamanca y Rector de la Universidad además era primo de Sinforiano Montes, Mauro Rubio Ripollés. “Cuando entré en el año 1965 era la época mejor de Franco”, cuenta el regidor que asegura que tuvo muchas facilidades.
En este más de medio siglo de vida ha acumulado experiencias y anécdotas. “Podría contaros muchísimo (ríe)” pero lo que cuenta es la evolución de su municipio en estos 54 años. “Me encontré un pueblo sin agua, sin alcantarillado, sin una sola calle asfaltada y en tres años lo transformé totalmente. Se trajeron las aguas, se hizo el alcantarillado y la distribución de agua, se asfaltaron calles”. Montes dibuja una época de avance que ha llevado al municipio a ser uno de los pueblos con mayor renta per cápita de toda la provincia y parte de la región. “Yo me encontré un pueblo eminentemente agrícola”, recuerda el candidato y regidor. A día de hoy es el segundo término municipal productor de uva “después de Villarrobledo” y con una diferencia de extensión de territorio muy considerable.
Pero desde hace 35 años la industria echó a andar en Montealegre del Castillo. La fabricación de sofás es un estandarte en el este de la provincia. Hoy por hoy la localidad cuenta con hasta 20 fábricas de sofás, 15 fábricas de auxiliares de estructura y espuma y esponja para crear esos sofás y “tenemos fábricas de muebles y una fábrica de explosivos”. Esta intensa actividad ha hecho que la tasa de desempleo de Montealegre no haya subido del 6% durante los peores años de la crisis económica.
Además presume de que su ayuntamiento jamás ha tenido deuda o déficit y que, por el contrario, siempre cuenta con superávit.

Reconocimiento que recibió en el año 2010 de la mano del entonces presidente de la Diputación de Albacete, el ‘popular’ Paco Nuñez. FOTO: Diputación.
Le quedan espinas, esas cosas que no han terminado de cuajar y que le hubiera gustado hacer para su municipio. “Yo fue el primer alcalde de la zona en contactar con las empresas de instalación de molinos” que posteriormente se ubicaron en municipos de alrededor como Higueruela. Pero nunca llegaron a Montealegre, para su malestar.
La política actual
La democracia “la empezamos muy bien” pero ahora, dice, “estamos pasando un bache muy malo”. ¿Un bache?, preguntamos. “Por la cantidad de partidos que se presentan a las elecciones y cada uno piensa de una manera”. Y es que a sus 84 años, este alcalde y candidato del PP para la localidad de Montealegre del Castillo, cree en la democracia “debería de ser que ganara uno y el resto tratar de apoyarle” y no las posturas “en contra de todo” que se hace desde la oposición. Y como ejemplo pone su propio caso.
Dice de su oposición, el PSOE, que la relación es extraordinaria. “No he tenido problemas con ellos absolutamente”. De hecho, la concejalía de Deportes “se la tengo dada al PSOE”, porque el concejal en cuestión fue futbolista y lo considera el más adecuado para defender este área.
Este domingo se enfrenta a las urnas sin la seguridad de sacar los buenos resultados de comicios anteriores. El motivo, que su teniente de alcalde durante 12 años ha dejado el PP y se enfrenta a él como cabeza de lista en un partido independiente. Además achaca la pérdida de votos del PP que se van a Ciudadanos y Vox, un elemento que tiene en cuenta. De todos modos tiene la decisión tomada: “Será mi última legislatura”. Pero la terminará, aunque sea desde la oposición.
¿Cómo se hace para aguantar tanto en política, siendo alcalde? “El problema y lo más difícil es aguantar los primeros 30 años, después se lleva sin problema”, sentencia. A sus 84 años dice sentirse con las mismas fuerzas para continuar trabajando por su pueblo.