2017 ha sido un año "satisfactorio" según la patronal, para la provincia de Albacete. El motivo: que se han firmado la mayoría de convenios colectivos que afectan a un total del 95% de los trabajadores de la provincia, una cifra superior a ese 62% con la que está a punto de cerrar el año a nivel nacional.
Se traduce en "muchos más convenios sectoriales firmados", tal y como asegura Artemio Pérez, presidente de la Federación de Empresarios de Albacete, FEDA, que dejan subidas salariales que rondan de media el 1,5%, también superior a la subida media nacional.
Los convenios más importantes y a los que, finalmente se han llegado a acuerdo con los sindicatos mayoritarios, CCOO y UGT, han sido el del campo, que afecta a unos 10.000 trabajadores, o el de la limpieza, también atascado desde hace años y que afecta a unas 6.000 trabajadores (porque la mayoría son mujeres) en toda la provincia. A éstos se le suma Hostelería, metal, talleres..., aunque quedan todavía pendiente la Madera y Panadería "que se están resolviendo", según Pérez.
Esto constata, dice el líder de la UGT en Albacete, Francisco Javier González "el buen estado de salud del diálogo en Albacete" que asegura que se ha podido cerrar convenios siempre cumpliendo uno de los principales objetivos de los sindicatos: "subidas salariales, aunque aún moderadas".
Sigue habiendo precariedad laboral
Pese a la satisfacción inicial la realidad que dibujan tanto la patronal como los sindicatos es que la recuperación económica no termina de llegar a los trabajadores que siguen padeciendo precariedad laboral. Y es que, según cifras regionales, el 30% de los trabajadores que llega a fin de mes pese a tener un salario. "Este tema es muy grave" sentenciaba Pérez que se lamenta de que proliferen contratos a media jornada o por horas. Esta misma crítica, unida a otras como la brecha salarial o la necesidad de que los convenios sectoriales lleven integrado la subida del salario ligada al IPC, hacía Carmen Juste, secretaria provincial de CCOO en Albacete que además ha pedido que en el 2018 empresarios y sindicatos se sienten para "establecer acuerdos para la creación de empleo".
Juntos marcharán contra la violencia de género
Aprovechando la rueda de prensa tanto FEDA como sindicatos han pedido la participación de toda la sociedad albaceteña, también a los empresarios, en la manifestación que se desarrollará el próximo 26 de noviembre en Albacete con motivo del Día Contra la Violencia Machista. En esa concentración estarán representados los colectivos sociales y las diferentes administraciones presentes en la provincia.