Los sindicatos han mostrado su apoyo a jornada de huelga de estudiantes que ha tenido lugar en distintos lugares de España y que en Albacete ha llenado la puerta de la consejería de Educación de estudiantes en horario lectivo. Una huelga que coincide con el inicio de la aplicación de la revalidas dentro de la ley educativa, LOMCE. En este acto, que ha conseguido el apoyo de numerosos grupos políticos y organizaciones así como Marea Verde por la educación Pública, los sindicatos han mostrado su descontento
tanto por la ley como por su aplicación.
Javier Sánchez de UGT ha explicado "es un capítulo más desde que se empezó con la aplicación de la LOMCE" ya que la LOMCE no desarrollaba las reválidas y han sido aprobadas este verano. "Tenemos que volver a salir a la calle ahora que se ha aprobado la normativa que regula las reválidas", ha comentado este miembro de UGT que ha añadido que "todo nace de cómo se ha gestado esta ley educativa de espaldas a toda la comunidad". Además ha recordado que "no podemos estar en otro sitio que en la calle hasta que se nos haga caso".
Alberto Jiménez, de la Federación de Educación de Comisiones Obreras en Albacete, ha cifrado en un 80 por ciento el seguimiento de la huelga "lo que es una clara muestra del rechazo a la LOMCE que hay en las aulas". Ha recordado que en Castilla-La Mancha siguen muchas asignaturas pendientes como ratios, horas, y recortes. Por ello ha reclamado una negociación que permita recuperar la educación en Castilla-La Mancha.
Inés Barba, miembro de STE- Intersindical, ha añadido que esperan diálogo en las mesas de negociación donde participan porque: "El tema de los interinos es un clamor popular que hay que modificar". Además ha recordado que "El temas de las ratios es ilegal" y por ello lo tienen denunciado en los juzgados. Ha comentado que ha habido muchos cambios en la político en estos años pero "poco se ha visto con el cambio".