Se trata de Nieves García, detenida en 2010 por tráfico de drogas
Las Cortes de Castilla-La Mancha aprobaron por unanimidad una PNL de derechos humanos de presos españoles en el extranjero hace unas semanas tras la petición de la familia de esta tobarreña
La tobarreña Nieves García lleva desde el año 2010 presa en una cárcel de Tailandia tras ser interceptada en el aeropuerto de Bangkok con algo más de 3 kilos de metanfetamina en su maleta.
El tráfico de drogas se castiga con la pena de muerte en el país asíatico pero, una vez hubo reconocido los hechos y se declaró culpable, Nieves consiguió que su condena pasara a ser de cadena perpetua.
Desde ese momento ingresó en la prisión de Klong Prem donde vive en una situación, según su hija, "muy dura". Las condiciones están muy lejos de ser siquiera dignas: las presas están hacinadas, duermen en el suelo, hay escasez de alimentación y falta de higiene, a lo que se suman las condiciones climatológicas extremas por la humedad y el calor.
A sus 58 años el trabajo es lo único que mantiene a Nieves, que necesita de la ayuda de su familia que le manda dinero para poder comprar comida y objetos de primera necesidad.
Esta vecina de la provincia de Albacete es una de los 30 castellano manchegos que cumplen condena fuera del país. Para todos ellos las Cortes de Castilla-La Mancha aprobaron el pasado 25 mayo, por unanimidad, la Proposición No de Ley (PNL) sobre derechos humanos de los españoles en cárceles extranjeras y que se muestra a favor de que el Gobierno de la nación lleve a cabo las acciones oportunas para garantizar el respeto de sus derechos y el traslado en el marco de acuerdos bilaterales. Además, la proposición dice que “en caso de no existir dichos acuerdos, se realicen acuerdos diplomáticos individualizados entre España y el Estado sobre cumplimiento de condena, para que puedan cumplir el resto de la condena en cárceles de nuestro país y, preferentemente, dentro de nuestra Comunidad”.
El que se haya aprobado esta PNL da algo de esperanza a la familia de Nieves, cuya hija, Mónica Soler, lucha desde el momento de la condena para que pueda cumplir la condena en España. "Se ha equivocado pues que lo pague, pero en un cárcel de aquí, en condiciones que aquí ofrecen", dice.
La esperanza del indulto
El año pasado depositaron sus esperanzas en varios indultos que concedió el rey de Tailandia. Finalmente ninguno de ellos fue para esta mujer tobarreña, que sí consiguió que su condena fuera rebajada hasta los 39 años. De hecho, a iniciativa de su hija y con ayuda de la Fundación +34, formada por personas que conocen de cerca el drama de estar encarcelado en otro país, pusieron en marcha una recogida de firmas solicitando a Felipe VI que interviniera en la consecución del indulto a Nieves.