Los alcaldes de los 16 municipos se han reunido este martes con el delegado de la Junta para poner sobre la mesa las consecuencias de la pérdida del servicio
Aseguran que Monbús los utiliza como “rehenes” para negociar con el Gobierno de Castilla-La Mancha
Un total de 16 municipios de la provincia de Albacete son los que se ven afectados directamente por la reducción de servicio de autobús de la linea 212 de la que la empresa Monbús es adjudicataria. Se trata de municipios pequeños, con población altamente envejecida que necesitan esos servicios de comunicación bien para comunicar con la capital o para acercar a los vecinos a otros municipios donde hay hospitales.
La disminución del servicio tendrá mas repercusión en Fuensanta, un municipio que cuenta con apenas 300 habitantes y que ve como con éste paso de Monbús, se pierde un servicio más. Y es que ya no tienen colegio, ni oficinas bancarias. Apenas está a 9 kilómetros de La Roda y esta línea es la única con la que cuentan. Por ello su alcalde, José Manuel Núñez, asegura: “si nos quitan el autobús tenemos que cerrar los pueblos”.
Por ello y tras el anuncio de Monbús de disminuir el número de autobuses en la línea por motivos económicos, se han reunido este martes con el delegado de la Junta en Albacete para establecer un trabajo común, dejando al margen el signo político de cada consistorio, y luchar unidos para evitar quedarse sin la que es la única forma de transporte para algunos de sus vecinos. Por ello crearán un mapa que especifique las necesidades de cada uno de los 16 municipos y sus pedanías (40 núcleos de población en total) donde se contemple “si es conveniente ampliar las líneas, o quitarlas”, dice el delegado, Pedro Antonio Ruíz Santos, y que se configure como “nuestra propia propuesta para que en las mesas donde se negocie el servicio se sepa qué necesita cada municipio”.
Es la conclusión a la que se ha llegado durante la reunión mantenida en Albacete y en la que los diferentes alcaldes han manifestado que la empresa, Monbús, los utiliza “como rehenes” para negociar el convenio con la Junta de Comunidades. Así se ha expresado la alcaldesa de Alpera, donde se pierde el autobús de las 9 de la mañana que lleva a los vecinos de la localidad hasta el Hospital de Almansa y lo pasa a las 15:00 horas. Esta decisión de la empresa de transporte “puede condenar a ayuntamientos a dejar de existir”, dice Cesárea Arnedo, que ha exigido soluciones para evitar que se ustilice a los ciudadanos para “chantajearnos a todos”.
La concesión de la línea está anulada por los tribunales
La concesión de la línea que cubre Monbús en Albacete, la VAC212 está anulada por la justicia. Se trata de una línea que depende del Ministerio de Fomento que, peses a la situación irregular no ha licitado los contratos. La empresa ha seguido prestando los servicios y, de hecho, llegó a un acuerdo con el Ministerio y con la Junta para evitar que los ciudadanos se vieran afectados. Desde 2014 la empresa recibe una compensación económica para “corregir” las pérdidas que la dice sufrir y que asciende 80 mil euros anuales. Es el próximo mes de septiembre cuando toca revisar ese acuerdo con la Junta y, la cercanía de las fechas, es lo que lleva a los alcaldes a pensar que el último movimiento de Monbús es para presionar ante esta negociación.
Sea como fuere este miércoles el director general de Transportes de Castilla-La Mancha, David Merino, se reúne con representantes del Ministerio para llegar a una solución. “Si es una empres que no tiene capacidad para estar que no esté, y si tiene que estar que cumpla con el servicio”, ha pedido Ruiz Santos.