Las nuevas tecnologías se han ido incorporando en todos los ámbitos de la vida cotidiana y ahora llegan a la Semana Santa de Tobarra. Se trata, tal como ha explicado el presidente de la Federación de Cofradías y Hermandades de Tobarra, José Manuel Vizcaíno de incorporar un sistema de geolocalización (GPS) para las procesiones, “con el fin de mejorar el desarrollo de las mismas gracias a una analítica a tiempo real sobre su transcurso y desarrollo”. El proyecto se llama 'Semana Santa de Tobarra 3.0' y con él se persigue además "que la ciudadanía tenga una información directa acerca de las procesiones y pueda seguirlas según sus intereses personales en tiempo real”, incorporando la retransmisión a través de una webcam y por streaming, han explicado desde la Federación de Cofradías y Hermandades, solicitando apoyo a la Administración autonómica para los medios audiovisuales e informáticos.
La iniciativa ya cuenta con el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha que ha dado el visto bueno a la incorporación de la innovación y las nuevas tecnologías de la información en la celebración de este tipo de tradiciones.
Así lo ha resaltado el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos en el encuentro que ha mantenido con la Federación de Cofradías y Hermandades de Tobarra, en el Convento Francisco San José, para conocer el proyecto 'Semana Santa de Tobarra 3.0' que además supondrá una importante proyección que supone este proyecto de “seguir univeralizando” la Semana Santa de Tobarra, así como la voluntad del Gobierno regional de “estudiar la posibilidad de colaborar en la financiación de su aplicación”.
Por otra parte, el delegado provincial de la Junta de Comunidades ha subrayado también que el Gobierno del presidente Emiliano García-Page ha mostrado su apoyo a la candidatura de las Tamboradas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad que otorga la UNESCO, que además cuentan con una declaración institucional aprobada por unanimidad en el Senado, en la presente semana, y ha recordado que el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha aprobó en la actual Legislatura, que la Tamborada de Tobarra, fuese declarada Bien de Interés Cultural (BIC), “por sus señas de identidad, por su gran atracción turística, con el propósito de salvaguardar sus valores y patrimonio histórico y artístico”.