La directora gerente del SESCAM, Regina Leal, ha firmado este jueves una resolución por la que se procede a dictar el inicio para la resolución de los contratos de concesión del servicio de transporte sanitario terrestre en las provincias de Albacete, Ciudad Real y Guadalajara ante los "reiterados incumplimientos" por parte de la empresa concesionaria de determinadas obligaciones consideradas "esenciales" dentro del contrato.
La resolución ha sido comunicada este jueves a la UTE ‘Servicios Socio Sanitarios Generales, S.L. y Digamar Servicios S.L.’ (SSG), adjudicataria de la prestación de este servicio desde el mes de julio de 2017 y cuyo inicio de ejecución se materializó en octubre de ese mismo año. La vigencia del contrato se extendía hasta el 31 de septiembre de 2021.
La Dirección Gerencia del SESCAM considera fundamental que cualquiera empresa prestadora de un servicio adjudicado por una administración pública debe ser responsable y consecuente con todas y cada una de las condiciones estipuladas en el contrato suscrito para tal fin, por corresponsabilidad no solo con la propia administración, sino también con los beneficiarios últimos de la prestación, en este caso, los usuarios del transporte sanitario, y con los trabajadores del mismo.
"Durante los 24 meses en los que esta empresa lleva prestando el servicio se han producido reiterados incumplimientos que afectan a la esencia de la prestación del transporte sanitario terrestre. Incumplimientos que se han intentado corregir, tanto desde los Servicios Centrales del SESCAM como desde la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario, a través de numerosas reuniones, apercibimientos y sanciones que no han conseguido reconducir la actitud de la empresa", señala el SESCAM.
Ante esa situación, el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha considerado necesario iniciar los trámites para resolver los contratos con la empresa adjudicataria con el fin de proceder a licitar un nuevo concurso para la prestación de este servicio en las provincias afectadas con una nueva concesionaria. Por último, en la resolución se incluye también la iniciación del procedimiento para la declaración de prohibición de contratar a esta empresa con la administración.

CCOO pide a la Junta que asuma el servicio del transporte sanitario
CCOO han pedido este jueves al Gobierno regional que asuma el servicio del transporte sanitario en la región después de que la Administración haya anunciado que inicia el procedimiento para la rescisión de contratos con la empresa Servicios Sociosanitarios Generales (SSG) de las provincias de Albacete, Ciudad Real y Guadalajara. Eso sí el sindicato ha asegurado que seguirán manteniendo la movilización en la calle para exigir mejoras en las condiciones de trabajo y la aplicación de un convenio que está negociado y a falta solo de la firma para su aplicación.
En este sentido, CCOO ha apostado por la conveniencia de internalizar el servicio de las ambulancias con una gestión directa por parte de la Junta que vele por la "correcta y eficiente prestación", tal y como ocurre en otras comunidades autónomas. Asimismo, ha apuntado que la decisión del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha de rescindir los contratos a SSG "no puede suponer ningún perjuicio para los actuales trabajadores del transporte sanitario".
De hecho, ha remarcado que estará pendiente de los pliegos de condiciones que se elaboren para relevar a SSG y ha reclamado participación en la redacción de los mismos para que recojan una cuantía económica más elevada. Además, CCOO ha solicitado que la Junta también rescinda los contratos en la provincia de Cuenca por los "incumplimientos" de la actual adjudicataria.
El PP dice que los contratos de transporte sanitario se rescinden "por su presión"
Por su parte, la secretaria general del PP de Castilla-La Mancha, Carolina Agudo, ha asegurado que el hecho de que el Gobierno de Castilla-La Mancha haya iniciado los trámites para rescindir los contratos con la adjudicataria del servicio de ambulancias en las provincias de Guadalajara, Albacete y Ciudad Real se debe a la "presión" que han ejercido los 'populares'.
Tras valorar que el Gobierno "haya accedido a las innumerables peticiones y denuncias del PP ante la caótica situación", ha insistido en que el mal estado del servicio de ambulancias "ha llegado a ser noticia a nivel nacional en muchas ocasiones por las veces en la que los pacientes se han quedado tirados en las carreteras".
Además, ha recordado que las ambulancias "no cumplían con las condiciones necesarias para desplazar a los pacientes a los centros hospitalarios", una situación, que según Agudo "ha sonrojado a toda Castilla-La Mancha".