
Fotografía: Albacete Balompié
El Albacete Balompié regresa este domingo a la competición para medirse al Atlético Sanluqueño en el Carlos Belmonte, tras el traspiés de la pasada semana en Sabadell.
Para hablar de este encuentro y del escenario que envuelve al conjunto manchego, ha comparecido hoy ante los medios de comunicación su técnico, Rubén de la Barrera.
Bajas con las que cuenta: “Recuperamos a Alberto, y en principio los disponibles hasta la fecha con las ausencias de Diegui y Sergi Maestre”.
Dani González no llega: “El partido del domingo va a ser apresurado, esperemos que para el Castellón pueda estar”.
El equipo llega bien: “Llegamos primeros, confiados en hacer un buen partido, ganar y continuar primeros una semana más”.
Regresar al Carlos Belmonte será positivo: “Estamos cómodos y fuertes aquí. Ojalá la afición nos dé el cariño que necesitamos desde el primer momento hasta el último, porque queda muy poquito ya. El equipo necesita a la afición, que le ayude y le empuje. Cuando ha sido así, el equipo lo ha agradecido muchísimo”.
La experiencia de algunos jugadores será clave: “En momentos de partido donde las cosas se complican, el hecho de disponer de gente con personalidad, carácter y experiencia es un factor importante. No obstante, creo que el equipo es fiable, apto y capacitado para competir en cualquier lugar y sacar puntos.
Ahora bien, de lo que se trata es que, sobre todo en el último cuarto, la gente se vaya con más tiros a puerta a casa, mayor número de ocasiones creadas, finalizadas y pequeños detalles, como el gol encajado el otro día, que no sucedan”.
Nada podrá competir con la ilusión del Alba por ser campeón, ni las necesidades del Sanluqueño: “Lo nuestro es una ilusión, es un reto, jugamos en casa y quedan 8 partidos. Más allá de lo que resta, lo fundamental es el domingo donde está la opción de volver a recuperar las buenas sensaciones, sumar tres puntos y acercarnos un poco más a lo que queremos.
Independientemente de lo que hagan los rivales que están ahí con nosotros. Confío en lo que vamos a hacer”.
“La ilusión que tenemos nosotros por se campeones de liga este año, jugando el domingo en casa, no hay absolutamente nada que pueda empujar más a otros que a nosotros. Es imposible”.
El equipo se muestra vulnerable en los inicios de cada parte, ¿a qué se debe?: “Más allá de que parezca eso, es verdad que cuando los rivales optan por dar un paso al frente nos falta tranquilidad, decidir mejor y no permitir sumar 10-15 minutos tan aleatorios. Son situaciones que tenemos que controlar”.
Este Albacete tiene mucho menos gol que el del último ascenso con Aira o la propia Cultural que entrenó De la Barrera: “Creo que no hay que compararse con ningún equipo. Si vamos al Albacete de Aira, de memoria porque yo no estaba, junta 2-3 jugadores con una cantidad de goles importantísima. Este año no es así, por circunstancias, porque es complicado en estas categorías juntar 2 tíos que hagan 20 goles por temporada. Si hablamos de la Cultural Leonesa, que tuve el honor y placer de entrenar, tampoco. Ahí se juntaron muchos goles más allá de lo que se generaba. Y este año, muchísimas aproximaciones y tenemos que evitar que los delanteros, interiores…, se vayan a casa con un tiro en su haber. Hay una desproporción grande entre aproximaciones y remates o disparos, como pueden reflejar las estadísticas del otro día”.
“Aquí se están optimizando los recursos que tenemos. El equipo está primero y tiene un volumen de juego importante que le permite a muchos jugadores aproximarse a la portería y hacer goles, como es el caso de gente no tan especialista como Manu Fuster, Rubén Martínez”.
“Nos tenemos que exigir a la hora de finalizar ocasiones, es la realidad”.
¿Qué necesitan jugadores como Sergi García para ser más decisivos?: “Acabar cosas. La diferencia entre los jugadores de un nivel superior está en el hecho de acabar cosas y no solamente generar sensación de ruido o peligrosidad. Y acabar cosas pasa por disparar a portería, poner en aprietos al portero y a la defensa rival. Esa es la diferencia. Luego estaremos más acertados o menos acertados, pero si somos capaces de llevar 10 veces el balón a una zona ventajosa y la jugada concluya sin que pase nada…, pues eso es algo que tenemos que revisar”.
El domingo esperan un Sanluqueño con diversos matices: “Nos esperamos un Sanluqueño que por momentos opte por ir a presionar arriba, y en otros opte por replegarse. Y después tenemos que estar atento a cuestiones como las vigilancias, porque tienen jugadores muy rápidos arriba. Es un partido, en líneas generales, similar a los que estamos jugando en casa. Se trata de lograr la mayor continuidad posible, jugar lo máximo en campo contrario, gestionar bien la posesión de balón para generar el mayor número de ocasiones posible y finalizar. Entre medias, evitar que el rival te corra y genere situaciones a balón parado”.
¿Habrá rotaciones pensando en los próximos duelos?: “Nadie de los que estamos aquí podemos decir cuál va a ser el partido importante. La liga está en el partido del domingo, cuando acabe lo del domingo a pensar en lo del Castellón. Tenemos jugadores apercibidos, eso es verdad, pero de entrada percibir cuáles son los jugadores que están en condiciones de ofrecer el mejor rendimiento posible desde el minuto uno”.
Se insiste en la importancia de finalizar los ataques, pero no de cualquier manera: “¿Hay que acabar las jugadas? Sí, hay que acabar las jugadas. ¿Cuándo? Cuando toca, no de cualquier manera. El otro día llegamos muchas veces a zonas de finalización y no se finalizó. Es complicado alcanzar esas zonas, nosotros las alcanzamos en muchas ocasiones con ventaja y tenemos que traducir todo eso en peligro y daño de verdad”.