La diputada del Grupo socialista, Rosario García, ha asegurado hoy que “por mucho que los dirigentes del PP repitan sus mentiras”, los datos están ahí y reflejan que “en Castilla-La Mancha se están creando empresas por encima de la media nacional”.
Y es que, argumentó la parlamentaria socialista, nuestra comunidad autónoma es una región atractiva para la instalación de empresas como demuestran los últimos datos de la Estadística de Sociedades Mercantiles publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) referidos al mes de junio y que reflejan que se crearon 288 empresas, lo que supone un 12,9 por ciento de crecimiento con respecto al mismo mes del año pasado, frente al 12,7 por ciento nacional.
Además, añadió, los datos son demoledores y ponen bien a las claras lo que hizo el anterior y actual gobierno: “Durante los cuatro años de mandato de Cospedal, en Castilla-La Mancha se perdieron cerca de 4.300 empresas; durante el primer año de gobierno de García-Page se han creado más de 3.000”.
García afirmó que a esto hay que sumar, otros datos como el que recoge el Índice de Confianza Empresarial, que sitúa a Castilla-La Mancha entre las cinco regiones cuyos empresarios encaran el futuro con mayor optimismo o los últimos datos referidos al desempleo que reflejan la bajada interanual más importante de toda la serie histórica en los últimos 17 años y que Castilla-La Mancha se sitúa como la tercera con mayor incremento en afiliación a la Seguridad Social. También destacó que nuestra comunidad autónoma está entre las primeras más exportadoras de España o donde el turismo ha aumentado de manera más significativa.
Todo esto se está consiguiendo, argumentó la diputada socialista gracias al esfuerzo que están realizando los agentes sociales y el gobierno de Emiliano García-Page que ha puesto sobre la mesa importantes iniciativas de apoyo como el plan extraordinario por el empleo o el plan Adelante, entre otros. “A pesar de los palos en las ruedas que están poniendo los dirigentes del PP, día a día, estamos en el buen camino para la recuperación económica y social de nuestra región que tanto sufrió con el anterior ejecutivo”.
Igualmente, indicó que los ‘populares’ están muy poco legitimados a la hora de hablar de impuestos porque cuando ellos gobernaron los subieron a pesar de haber anunciado que los iban a bajar. “Subieron el IVA, el IRPF y Cospedal impuso a los ciudadanos más de 300 tasas algunas de ellas como las de la vergüenza a los dependientes”.