Es un evento único en la región y se ha convertido en cita obligatoria para los amantes de los videojuegos vintage. La tercera edición RetroAlba, la Feria Castellano Manchega del videojuego, ha llenado a lo largo de este sábado la Casa de Cultura José Saramago de la capital albaceteña.
Videojuegos de la década de los 80 que hacen volver al pasado a aquellos que rozan la cuarentena y que acercan esa manera en la que la tecnología llegaba a los hogares en aquellos años. “Nos encanta especialmente que vienen los padres con los niños, las familias enteras”, cuenta Rafael Diéguez, miembro del colectivo RetroAlba.
Clásicos pero actuales, los juegos que hoy se muestran y se disfrutan en Albacete son de lo más variado: desde los míticos ordenadores de 8 bits , pasando por las máquinas recreativas donde se quedaba la mayor parte de la paga del fin de semana y las consolas de videojuegos de principios de los noventa. Todos ellos joyas que se eternizan con sus seguidores y de las que todos han podido disfrutar gracias a la la Feria Castellano Manchega del videojuego que organiza el colectivo RetroAlba. “Nosotros cada año nuestra intención es hacer un evento para que todo el mundo pueda disfrutar de las consolas de antaño”, continúa Rafael.
Videojuegos por alimentos
Esta edición de RetroAlba tiene un marcado carácter solidario que se entremezcla con lo lúdico. Esto se consigue gracias a la presencia de la iniciativa Videojuegos por alimentos nueva manera de ayudar a todas las personas que lo están pasando mal con la crisis y que gracias a bancos de alimentos no pasan hambre.
A través de esta iniciativa los asistentes podrán cambiar alimentos no perecederos por distintos videojuegos y otros objetos relacionados con la temática del evento a la vez que colaboran con los más necesitados, ya que todo lo que se recoja será donado al Banco de Alimentos de Albacete.
Deja un comentario