
Ejemplar de Águila de Harris rescatado / Fotografía: JCCM
El Cuerpo de Agentes Medioambientales de la provincia de Albacete y el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona), han rescatado un ejemplar de Águila de Harris, en la pedanía de Sierra, en el término municipal de Tobarra.
El animal ha sido trasladado al Centro de Recuperación de la Fauna Salvaje, dependiente de la Consejería de Desarrollo Sostenible. Se encuentra en perfecto estado de salud y posee una anilla identificativa tras haber sido criada en cautividad, según informan desde la Junta.
Por su parte, la Delegación provincial de Desarrollo Sostenible detalla que esta Águila o Halcón de Harris (Parabuteo unicinctus), cuyo hábitat natural es el centro y sur del continente americano, ha sido utilizada para la práctica de la cetrería y en la actualidad se desconoce el propietario o dueño, sin que exista denuncia alguna sobre su extravío.
Los agentes medioambientales han realizado varias técnicas para la captura de esta rapaz, hallada en diferentes postes de la luz, como la utilización de señuelos de caza de aves vivas, carne, trampas, cepos y redes, para su rescate y posterior desplazamiento al Centro de la Fauna Salvaje, tras diversas llamadas de particulares del término municipal de Tobarra, sin que este ejemplar sufriera ningún tipo de daño, realizando posteriormente una evaluación médica y atención veterinaria.
La Consejería de Desarrollo Sostenible sigue realizando labores de búsqueda de la identidad del dueño del águila, para hacerle entrega del mismo a la mayor brevedad posible, en colaboración con profesionales de la cetrería de la provincia de Albacete.
Desde el Cuerpo de Agentes Medioambientales se ha valorado la importancia de esta especie, que no son autóctonas del territorio albaceteño ni castellanomanchego, así como su alto valor medioambiental, evitando que suponga un riesgo o daño con otras especies.

Ejemplar de Águila de Harris rescatado / Fotografía: JCCM