“Prometo trabajar con todas mis fuerzas para conseguir el crecimiento de Hellín y el bienestar de sus ciudadanos”. Con estas palabras iniciaba hoy su discurso de investidura el nuevo alcalde de Hellín, Ramón García, cuya candidatura recibió el apoyo de los concejales socialistas y de IU-Ganemos, formación que participará en el gobierno hellinero en lo que García consideró como una “nueva etapa en el Ayuntamiento de Hellín que tiene que ser un gobierno de progreso” destinado a, aseguró, “trabajar principalmente para evitar las desigualdades sociales en Hellín y pedanías”.
En un acto en el que estuvieron presentes el secretario general del PSOE provincial, Manuel González Ramos, y el diputado regional Emilio Sáez, García adelantó algunas de las que serán algunas de las principales “líneas de actuación” del nuevo gobierno municipal y en las que la ciudadanía será “el centro de la acción municipal, promocionando la participación, decisión y cooperación de nuestros vecinos, la transparencia tiene que ser el eje central de nuestra actuación”. El alcalde apuntó la importancia de la búsqueda de servicios públicos de calidad basados “en la búsqueda de la justicia social”, de evitar políticas privatizadoras de servicios “destinados a satisfacer las necesidades básicas de los ciudadanos”. “Quiero un municipio donde prime la igualdad sin discriminación alguna en función del lugar en donde se viva”, subrayó Ramón García, para quien es esencial “que un ciudadano del Calvario sea igual que uno de la Gran Vía, que un ciudadano de Las Minas tenga los mismos derechos que uno de Hellín, a iguales obligaciones iguales derechos”.
García se refirió también al área de educación “que debe ser el principal medio para conseguir una sociedad libre, democrática, solidaria y justa, que tenga, como fin último, la reducción de las desigualdades, la cohesión social y la mejora de la calidad de vida de nuestros vecinos” y se refirió especialmente al Colegio de Educación Especial “Cruz de Mayo” porque, aseguró, “es que una de las primeras medidas a adoptar por mi gobierno va a ser la de instar a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a acondicionar y rehabilitar íntegramente el colegio y a reabrir su residencia”.
Entre otras materias, el alcalde socialista de Hellín repasó la cultura, como “motor de desarrollo sostenible”, el estado del bienestar como “un derecho irrenunciable de los ciudadanos”, los servicios sociales “que deben responder a los principios de solidaridad, igualdad, proximidad, calidad y atención personalizada”, o la necesidad de apoyo a las personas con discapacidad “con el fin de alcanzar su plena inclusión, respetando su dignidad y el pleno ejercicio de sus derechos”. En este punto, avanzó el impulso del Consejo Municipal de Personas con Discapacidad.
En el aspecto sanitario, García asumió la responsabilidad de “exigir” una sanidad pública de calidad “y a la altura de las necesidades de Hellín y su Comarca”, y adelantó la puesta en marcha de “programas de mediación de la deuda hipotecaria con el fin de facilitar la reestructuración, quita, control de intereses, dación en pago con alquiler social y denuncias sobre el incumplimiento del Código de Buenas Prácticas de los bancos y cajas en materia de vivienda”.
Una “agricultura de proximidad” y, especialmente, un Plan de Turismo para la ciudad de Hellín que permita la puesta en funcionamiento del Museo de Semana Santa, del Parque Arqueológico del Tolmo de Minateda, la terminación de los trabajos de conservación del Abrigo Grande de Minateda o un plan de dinamización turística del casco histórico de Hellín son otros de los compromisos avanzados por García.