FOTO: JCCM
Cerca de 12 horas ha durado la primera y única sesión para debatir las cuentas para 2018, las terceras de García-Page en el Ejecutivo regional
Durante el pleno se han analizado las 316 enmiendas parciales que los 'populares' han mantenido vivas, las cuales finalmente se han rechazado
TERESA SÁNCHEZ- Finalmente en una única jornada, y no en dos como estaba previsto las Cortes de Castilla-La Mancha han aprobado con los votos a favor de PSOE y Podemos y en contra del PP, los Presupuestos de Castilla-La Mancha para 2018. Unas cuentas que ascienden a 9219,1 millones de euros, un 3.1% mas que los presupuestos de este año superando la barrera de los 9.000 millones. En cuanto al presupuesto no financiero de la Junta, "el que repercute en los ciudadanos de Castilla-La Mancha" para 2018 sube un 2,7 % respecto al presente ejercicio y asciende a 7.609,7 millones de euros, 203 millones más que el de 2017.
Las 316 enmiendas parciales que se han debatido en el pleno del Grupo Parlamentario Popular han sido rechazadas en las Cortes regionales, con los votos en contra de PSOE y Podemos, entre ellas algunas marcadas por la polémica como la relativa a la financiación de la UCLM, en la que el PP pedía una subvención nominativa anual para la institución de 150 millones de euros. Han sido un total de 28 bloques de debate en los que el intercambio de argumentos se ha limitado a los diputados del PP y del PSOE, en el caso de los 'populares' porque era el único grupo que mantenía enmiendas, mientras que los socialistas han actuado como defensores del dictamen del Proyecto de Ley.
De esta manera, los diputados de Podemos no han tenido voz a lo largo de toda la sesión, ya que reglamentariamente, al no mantener enmiendas vivas --todas las que presentaron fueron aprobadas en la Comisión preparatoria--, no se contemplaba para ellos ningún turno de palabra. En todo caso, y a la finalización del debate, sí que se les ha permitido un turno de palabra para fijar su posición.
Ruiz Molina: "Es el presupuesto de la victoria"
El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha puesto el punto y final al tercer debate presupuestario sustanciado este año en las Cortes para poner en valor el "duro trabajo" de PSOE y Podemos, pero matizando que "no se puede decir lo mismo del PP, que no se ha leído ni el texto".
"Sus enmiendas afectan poco al presupuesto, pero el veneno también se vende en frascos pequeños, y estas enmiendas eran muy dañinas para la región", ha dicho a los diputados 'populares'.
Francisco Cañizares: "Son los Presupuestos de la derrota de Castilla-La Mancha"
El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Francisco Cañizares, ha calificado a las cuentas del próximo año, como los presupuestos de "la derrota" para Castilla-La Mancha. "Son los presupuestos de la vergüenza que ha debido sentir Emiliano García-Page que no ha estado presente en el debate, en una actitud que es detestable como la que viene protagonizando desde su constitución hace más de dos años y medio".
David Llorente: "Estos presupuestos siguen avanzando en la recuperación"
El portavoz de Podemos en las Cortes, David Llorente, ha valorado de forma positiva los presupuesto de 2018 porque "siguen avanzando en el camino de la recuperación".. Según Llorente, estas cuentas avanzan en extremos como la reducción de derivaciones sanitarias a la privada, o alrededor de tres ejes "fundamentales" como la sostenibilidad, el Plan de Garantías Ciudadanas ideado por su formación e incorporado en las cuentas por el Gobierno o la "protección de lo público", lo que se traduce a su juicio en la recuperación de derechos de funcionarios como el recorte salarial de 2012 o la posibilidad de que los docentes interinos puedan cobrar el verano.
Ha puesto el acento en los logros conseguidos por Podemos, por ejemplo con la apertura del Hospitalito del Rey, que será una realidad gracias a 500.000 euros negociados por los diputados morados; o el hecho de que haya "más dinero que antes para la agricultura ecológica".
Por su parte, la presidenta de Podemos en las Cortes, María Diaz, ha dicho al PP que "si estos presupuestos les molestan tanto es que deben apuntar en la buena dirección. Algo haremos bien, cuando ustedes lo están pasando mal". Además ha apuntado, dirigiéndose al PSOE: "Es obvio que estos no son nuestros presupuestos tampoco son los suyos, son los presupuestos fruto de un acuerdo, de una negociación y de un ejercicio de democracia para profundizar en los cambios que necesita esta región".
Blanca Fernández: "Castilla-La Mancha vuelve a ser una tierra de oportunidades"
La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Blanca Fernández, ha señalado que en este pleno hemos visto claramente que hay dos maneras muy distintas de hacer política: "una es la de el Gobierno de Emiliano García-Page que cumple con la palabra dada frente a una oposición teledirigida desde Madrid por Cospedal, irresponsable, que pretende seguir recortando en diferido con sus enmiendas".
La parlamentaria socialista ha apuntado que el PP está de acuerdo con el 95% del presupuesto a pesar de "los fuegos de artificio" a los que hemos tenido que asistir y si fueran coherentes deberían apoyar los Presupuestos. El PP es una oposición sin ideas y sin liderazgo y no son creíbles porque su discurso va por un lado y sus enmiendas de recortes van por otro".