
Imagen del botellón de Jueves Lardero del pasado año.
El Jueves Lardero es una fecha señalada en el calendario albaceteño que este año se celebrará el próximo 23 de febrero. Una cita en la que año a año la permisividad de un macro botellón hace que la imagen de miles de jóvenes bebiendo en los alrededores del campus universitario de Albacete sea algo habitual.
Ante la falta de alternativas al botellón para esta franja de población el Grupo Municipal Socialista ha querido ver qué proponen los colectivos juveniles de la capital. Según manuel Martínez, concejal socialista, algunas de las actividades que pusieron sobre la mesa estos colectivos eran, por ejemplo, la organización de un festival de artistas locales y/o de la provincia de Albacete que podría hacerse bien en la Caseta de los Jardinillos, en el Parque Lineal o en el Parque Abelardo Sánchez. En el que se incluya un concurso de Djs y que tenga el mismo horario que el macrobotellón
Además de que ese día, el del Jueves Lardero, las instalaciones del IMD sean gratis para menores de 25 años, “lo que haría que hubiese mayor afluencia de jóvenes a las pistas y otras instalaciones deportivas en las que se podrían incluso organizar campeonatos”, aseguraba el edil.
También les han propuesto organizar campeonatos en red de videojuegos en el Centro de la Juventud e incluso en la Filmoteca con un campeonato de FIFA con público y un “gamer” conocido “que atraería a mucha gente”. Por cierto que, según cuenta Martínez, entra las propuestas está la de abrir la Filmoteca para emitir una maratón de series o películas que puedan atraer a los jóvenes de la ciudad.
Desidia que sólo ofrece el botellón
“Esto podría quitar peso al macrobotellón”, aseguraba Manuel Martínez refiriéndose a todas las iniciativas propuestas. “Tras un año sin hacer nada y, a no ser que no hagan caso, la desidia del alcalde hará que la única opción que el ayuntamiento brinde a los jóvenes en Jueves lardero es el macrobotellón”. Por ello ha exigido al Equipo de Gobierno que tome medidas para evitar que el botellón vuelva a ser la “única alternativa” que el Ayuntamiento ofrezca a los jóvenes de la capital el próximo 23 de febrero.
La cifra de participantes en el botellón es, cuanto menos, llamativa. Se estima que en el del año pasado participaron 10 mil jóvenes.