
FOTO: Alberto González, alcalde de Villarobledo
Unas 2.000 personas se han visto afectadas por un corte de suministro eléctrico en Ossa de Montiel (Albacete) a causa del temporal de nieve según han informado a Europa Press fuentes del 112 de Castilla-La Mancha. El incidente se ha producido a las 6.06 horas y es uno de los más significativos de los 41 que se han registrado desde las 00.00 horas a las 8.00 horas de este lunes en la región.
Fuentes de la compañía Ibedrola han explicado a eldiarioclm.es que en este momento (10.50 horas) tan solo un cliente en Ossa de Montiel permanece sin suministro eléctrico. Las mismas fuentes informan que 300 vecinos de la localidad de Yeste se encuentran también si luz y se trabaja para solucionar la avería.

Yeste (Albacete), esta mañana FOTO: CMM
Además, también en la provincia de Albacete, el Servicio de Bomberos de la Diputación ha rescatado en la madrugada de este lunes a una pareja y a su bebé cuyo vehículo habría quedado atrapado por la nieve en la localidad albaceteña de Nerpio.
Así han informado mediante su cuenta de Twitter los bomberos del Sepei, que han precisado que este rescate se ha producido a las 4.00 horas. "Todos en buen estado y con desplazamientos muy largos. Enhorabuena a #ProteccionCivil de Nerpio y a los compañeros por el trabajo", se han congratulado en su cuenta de Twitter.
La Consejería de Educación, Cultura y Deportes ha decidido suspender las rutas escolares de las provincias de Guadalajara y Cuenca, así como las que circulan por las Sierras de Alcaraz y Lezuza y la parte occidental de la provincia de Albacete, tras las indicaciones dadas desde la Dirección General de Protección Ciudadana a la vista de la adversa climatología y del estado de las carreteras en estas zonas.
En concreto en lo que se refiere a la provincia de Albacete las rutas de las zonas de Villarrobledo, Munera, Lezuza, El Bonillo, Ossa de Montiel, El Ballestero, el Robledo, Barrax, San Pedro, Cásas de Lázaro, Pozuelo, Balazote y La Herrera.

Robledo (Albacete) FOTO: FACEBOOK
La Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha ha activado en las cinco provincias de la región la fase de preemergencia, contenida en el Protocolo de Coordinación y el Plan de Vialidad Invernal ante fenómenos meteorológicos adversos en lo que afecta a la Red de Carreteras del Estado.
Esta fase permanecerá vigente mientras la intensidad de la nevada haga prever dificultades para la circulación o la nieve caída en la calzada, el hielo o cualquier otra circunstancia, dificulte la circulación en algún tramo de la Red de Carreteras del Estado.

Robledo FOTO: Facebook Noelia Rodríguez
Mientras, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha activado el nivel 1 de emergencia del Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM) en toda la Comunidad Autónoma, incrementando así el nivel de este Plan, que se encontraba en fase de emergencia desde el sábado a las 12:15 horas.
El Ejecutivo regional ha tomado esta decisión tras comprobar las previsiones desfavorables elaboradas de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que establecen avisos de nivel naranja por nevadas en La Mancha albaceteña, La Mancha ciudadrealeña y las comarcas conquenses de La Mancha y Alcarria. Además, se encuentran con avisos de nivel amarillo La Mancha toledana y la Serranía de Cuenca.