
Mega Race Sierra de Alcaraz
La primera edición de la Mega Race Vía Verde Sierra de Alcaraz arranca este jueves desde la localidad de San Pedro. Se disputarán seis modalidades entre los días 14 y 17 de abril, que contarán con la presencia de 140 participantes, algunos de ellos de nacionalidad extranjera. Organizada por la A.D. Promodeport y la Diputación de Albacete, está considerada como la carrera en ruta más larga de España.
El Pabellón Polideportivo de San Pedro será el centro neurálgico de esta prueba, donde estará ubicada la salida y la meta. El jueves a las 12:00 horas dará comienzo la prueba de las 200 millas, 321 kilómetros de recorrido que deberán afrontar los 16 inscritos a esta competición, cuyo cierre de control se ha establecido en un tiempo máximo de 72 horas; es decir, hasta las 12:00 horas del domingo día 17.
La segunda prueba en arrancar serán las 150 millas (241 kms), una carrera en la que solamente hay un corredor inscrito y cuyo tiempo máximo será de 48 horas. Ya el sábado de madrugada, a las 04:00 horas, se dará el pistoletazo de salida de las 100 millas (161 kilómetros), con 18 participantes inscritos, que tendrán 32 horas para completar la carrera.
A las 09:00 de la mañana del sábado comenzarán las otras tres modalidades, que lo harán de forma simultánea. Las 50 millas (80’5 km), la Maratón (26’2 millas – 42’19 kilómetros) y la Media Maratón (13’1 millas – 21’09 km). Estas pruebas cuentan con 31, 63 y 11 inscritos, respectivamente.

Mega Race Sierra de Alcaraz
Participación variada
Un total de 140 corredores participarán en esta primera edición de la Mega Race Vía Verde Sierra de Alcaraz, entre los que encontramos 8 personas de nacionalidad extranjera, concretamente 4 estadounidenses y 4 británicos.
A nivel nacional, Región de Murcia y Comunidad Valenciana aportan 33 corredores cada una, Castilla-La Mancha otros 30, 14 de Madrid, 6 de Cataluña, 3 de Islas Baleares, Andalucía, Aragón y País Vasco, 2 de Castilla y León, y 1 Asturias y La Rioja.
Los participantes podrán disfrutar de un bello entorno durante el recorrido de la MRSA, primero por el camino natural señalizado que conecta la localidad de San Pedro con la ruta senderista más importante de la provincia, la Vía Verde de la Sierra de Alcaraz. Pasarán por lugares próximos a El Jardín, Los Chospes, Robledo y El Horcajo, donde la vía alcanza su punto más alto con el Puerto de los Pocicos, para allí dar la vuelta y deshacer este precioso recorrido hasta regresar a San Pedro.
Habrá trofeos para los tres primeros/as de la clasificación general (masculino y femenino) en cada distancia, además de a los tres primeros/as clasificados de cada categoría. Los inscritos en las 100/150/200 millas calificación en todas las distancias inferiores, excepto en la Media Maratón y Maratón.
La Organización entregará una Medalla Finisher a todos los participantes que finalicen la prueba. La entrega de trofeos se llevará a cabo a partir de la finalización de cada modalidad.
Servicios a disposición del corredor
Durante el recorrido, los participantes de las pruebas de ultradistancia (50, 100, 150 y 200 millas) dispondrán de 5 avituallamientos fijos dispuestos a lo largo de todo el trazado, a una distancia aproximada de unos 16 kilómetros entre ellos. Para la Maratón y Media Maratón se han establecido 8 avituallamientos separados por unos 5 kilómetros.
Al tratarse de una carrera de semi-autosuficiencia, los corredores están obligados a llevar diverso material como frontal con batería suficiente, luz trasera intermitente, bidones de agua, alimentos, cortavientos o teléfono móvil operativo.
La Mega Race Vía Verde Sierra de Alcaraz ofrece un catálogo de servicios bastante completo a todos los participantes, con duchas, vestuarios, lavabos, guardarropía, ambulancia, servicios médicos, alojamiento en la zona de salida/meta o dentro del Pabellón Polideportivo y zona de acampada exterior.