El director provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Manuel Miranda ha confirmado que la Junta de Comunidades ha “estructurado legalmente”, el inventario, planificación de la ordenación de montes, y plan técnico de gestión forestal, de la comarca de La Manchuela.
Miranda trasladó al presidente de la Mancomunidad de La Manchuela y el alcalde de Alcalá del Júcar, Pedro Antonio González; a los alcaldes de Casas Ibáñez; Balsa de Ves; Pozo Lorente; Villatoya, Alborea; Villmalea; El Herrumblar; y Villa de Ves; y al Grupo Acción Local de esta zona de la provincia, de la ordenación de los montes público de esta comarca albaceteña.
En dicho encuentro, el representante de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural ha indicado que, según la normativa comunitaria, “todos los montes deben estar ordenados para, entre otras cosas, poder acogerse a las distintas ayudas contempladas en el Plan de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha para superficies forestales”, y ha destacado la importancia de esa ordenación para acceder a ayudas para tratamientos selvícolas.
En La Mancomunidad de La Manchuela hay un total de 28.204 hectáreas de montes de utilidad pública, propiedad de los ayuntamientos, y en la mayoría de los casos no se había acometido hasta la fecha ningún proceso de ordenación
Finalmente, el director provincial ha recordado que el PDR contempla ayudas para realizar esos procesos de ordenación y en este sentido, algunos de estos montes se organizarán con los citados fondos.
Por último, los representantes del CEDER de La Manchuela se comprometieron a estudiar y acometer un proyecto global, mediantes los fondos que se provean para ese grupo de acción local, para proceder a la ordenación del resto de montes titularidad de los ayuntamientos que no sean organizados mediante los fondos de la citada línea.
Plan de Mejoras 2016
En otro orden de cosas, el director provincial de Agricultura, Manuel Miranda recordó los fondos aprobados en la Comisión Provincial de Montes dentro el Plan de Mejoras 2016, donde se contemplan un total de ayudas de 455 mil euros para la comarca de La Manchuela, con el objeto de llevar a cabo distintas actuaciones en los citados montes públicos, tales como deslindes, conservación y mejoras de vías forestales, levantamientos topográficos y, en algunos casos, ordenación.