Ha sido el concejal socialista, Manuel Martínez, quien daba la voz de alarma este lunes por la mañana. Según el edil hace meses tuvieron las primeras noticias sobre “la intención de la concejala de Mujer acerca de suprimir la figura de la educadora o educador en el turno de noche por personal de seguridad de una empresa privada”. Dice Martínez que tras preguntar sobre ésto se les aseguró que se estaba estudiando y que “los pliegos de contratación de esta empresa de seguridad exigirían requisitos específicos a la empresa y que la comisión de igualdad los revisaría antes de su publicación”.
El enfado y alarma del socialista llega cuando, precisamente hoy, en la Comisión de Patrimonio, que es en la que se inician los expedientes de contratación, estaba previsto que se iniciara el expediente de contratación para la seguridad privada de la casa de acogida a mujeres víctimas de violencia machista, sin que “los pliegos hayan pasado por la Comisión de Igualdad, tal y como se comprometió la concejala de Mujer y, además, estos pliegos de contratación son para la seguridad de la Casa de Acogida y para el Centro Sociocultural del ‘Buen Suceso’. La misma empresa que se quede con la seguridad de un centro se quedará con la del otro, mezclando dos situaciones que nada tienen que ver y mostrando un absoluto desconocimiento o desinterés por la situación concreta y especial de la casa de acogida”.
Que esto se produzca puede suponer un perjuicio para un servicio que atiende cada año a unas 90 mujeres, víctimas de violencia de género, y que llegan a esta Casa de Acogida buscando protección y cuya ubicación es secreta hasta ahora. “Pero, ahora, una empresa privada la va a conocer y todos sus trabajadores pueden rotar por la misma. Al no haber limitación alguna en los Pliegos, si la adjudicataria tiene 50 trabajadores, los 50 pueden pasar por la casa”, insiste Martínez.
Además tal y como insiste el socialista, otro de los perjuicios de sustituir al educador/a por guardias de seguridad, es que éstos últimos no pueden darle una atención psicosocial en un momento concreto en mitad de la noche.
El Equipo de Gobierno lo niega
Por su parte desde el Ayuntamiento la concejal de Mujer, Mari Ángeles Martínez, ha explicado que el cambio al que se refiere el concejal socialista se encuentra en periodo de estudio y que todavía no hay una decisión tomada con respecto al servicio y, por supuesto, no se ha suscrito contrato alguno con ninguna empresa de vigilancia, por lo que ha mostrado su asombro por una rueda de prensa “precipitada y alarmista”.
La concejal ha dado a conocer que, el posible cambio, pretende asegurar el servicio que se ofrece a las mujeres en la Casa de Acogida en el supuesto de que existan dificultades por bajas médicas o problemas de conciliación de la vida laboral y familiar de los educadores que actualmente se hacen cargo de este turno nocturno.
La edil ha recalcado que, en ningún caso, se pretende prescindir de estos trabajadores, sino todo lo contrario, ofrecerles unas mejores condiciones laborales sin que ello suponga pérdida alguna de sus condiciones económicas.
Oposición en contra
Desde el PSOE aseguran a través de una nota de prensa que, al menos por el momento, han conseguido que se paralice este expediente de contratación, pues tras poner sobre la mesa estos argumentos en la Comisión Informativa de Patrimonio, todos los grupos municipales en la oposición han votado en contra de esta posibilidad, forzando a Javier Cuenca y su Equipo de Gobierno a retirar temporalmente esta propuesta, hasta que los servicios técnicos elaboren otro pliego de condiciones que sí recoja las características especiales que exige este Centro.