El pasado lunes en las Cortes de Castilla-La Mancha, los dos diputados de Podemos asistieron a una reunión, junto a la portavoz del Grupo Socialista, con la Mesa de la función pública. Intentaban llegar a un acuerdo colectivo en la recuperación de sus derechos laborales. Mientras, la mesa de las Cortes decidió los temas que debían ir a pleno, sin contar con el Grupo Parlamentario Podemos y ni su opinión sobre los mismos. PSOE y PP prefieren los procedimientos a la democracia.
El Grupo Parlamentario Podemos ha decidido no participar de un pleno en el que se les ha negado la posibilidad de impulsar y defender sus propias iniciativas. Amparados en los formalismos de la Mesa, en el Congreso de los diputados han invisibilizado a Podemos en el gallinero y en las Cortes de Castilla-La Mancha lo silencian en los plenos.
"Podemos llegó a las Cortes para acabar con los recortes y privatizaciones del PP de Cospedal, así como con las situaciones de empobrecimiento y desigualdad que han creado", afirman en nota de prensa. "Cospedal estuvo más pendiente de Madrid que de la comunidad en la que gobernaba, y la ciudadanía le dio la espalda. Estas semanas, García-Page ya pasa más tiempo pensando en Ferraz que en Castilla-La Mancha. Parece que el Presidente tiene más interés en decirle a su Secretario General con quién tiene que gobernar en Madrid que por cumplir el acuerdo de investidura y las medidas incluidas en su programa electoral", apuntan desde Podemos Castilla-La Mancha
Desde Podemos Castilla-La Mancha recuerdan que el acuerdo de investidura tiene que cumplir los siguiente puntos:
- El plan de rescate ciudadano y unos presupuestos que sean fiel reflejo del cambio deseado por la ciudadanía.
- La recuperación y consolidación del empleo público –especialmente en sanidad, educación y bienestar social.
- Revertir la externalización de servicios públicos en sanidad y educación y dejar de regalar dinero público a entidades y empresas privadas.
- Realizar la Auditoría de la Junta y de sus empresas.