Ganemos ha llevado al pleno una moción donde se pide que se haga una ampliación de espacios para destinarlos a huertos urbanos, con el fin de dar respuesta a la demanda existente (ya que hay 26 personas en lista de espera) y al mismo tiempo fomentar una actividad que aúna el carácter lúdico, ambiental y social. La moción pide que se realice un catálogo de terrenos de propiedad municipal aptos para hacer huertos y que se pongan a disposición de vecinos y vecinas, y colectivos interesados en su explotación.
En la ciudad existen cerca de una veintena de solares que podrían dar lugar a estos huertos y que hoy ni están vallados y cuentan con mucha suciedad. Así lo ha explicado el concejal de Ganemos, Álvaro Peñarrubia, quien además ha señalado que la mayoría están en la periferia de la ciudad por lo que tendría que captar también solares privados que se encuentren en zonas más céntricas: “Debemos hacer un reglamento consensuado con las personas y colectivos para que haya libre acceso y establecer tiempos máximos de concesión y las especies a plantar y tratamientos permitidos para que sean ecológicos”. Dice el concejal que esta iniciativa pretende mejorar a calidad de vida de los vecinos de la ciudad y que se conviertan “en un punto de encuentro social”.
Por su parte el PSOE ha apoyado sin fisuras la moción porque aseguran es ampliar el camino andado por su grupo en años anteriores. “Son propuestas que creamos y planteamos cuando iniciamos el proyecto antes de 2011”, sentenciaba Juanjo Segura.
El Grupo Popular vota en contra
El PP ha votado en contra porque, “aún estando de acuerdo con la filosofía de la moción”, supone coste para las arcas municipales. Así lo ha señalado la concejal de Medioambiente, Rosa González de la Aleja, que aseguraba que estos huertos necesitan un sistema de riego que tendría que pagar el Consistorio, así como que los solares tienen unas calificaciones urbanísticas que no se pueden obviar. Además dice que ya están trabajando para darle un uso a los solares que argumentaba Ganemos. “Estos solares, si queremos un urbanismo sostenible no podemos dedicarlos a huertos urbanos”, sentencia la concejal.
A esta moción Ciudadanos ha aportado una transaccional en la que pide que se contemple que esta ampliación del espacio para huertos urbanos “no puede costar dinero a las arcas municipales ni restar ingresos”. Una enmienda que no acepta Ganemos y que provoca el voto en contra de Ciudadanos a la moción.