Con la intención de concienciar a los más jóvenes de la importancia de mantener un espíritu crítico frente a las "Fake news" y una participación responsable en las redes sociales.
La Asociación de la Prensa de Albacete, APAB, está desarrollando el programa ‘El Periodismo en la Escuela’. Se trata de una iniciativa novedosa y pionera en Castilla-La Mancha, que ha salido adelante gracias a la participación de la Diputación Provincial.
"Desde la asociación de Periodistas consideramos muy importante esta iniciativa", apunta Juan Pedro Castillo, uno de los periodistas que participa en esta actividad, "ya que la cantidad de noticias dudosas, y falsas, conocidas como 'fake news' afectan al entorno diario de todo el mundo y a largo plazo a la calidad democrática de los ciudadanos". Así mismo destaca la importancia de que los más jóvenes entiendan el funcionamiento de las Redes Sociales y su uso responsable "un tuit, escrito a veces sin pensar, puede amenazar, humillar, o condicionar a mucha gente", concluye Castillo.

El objetivo del mismo no es otro que formar a los nuevos receptores de la información, jóvenes estudiantes de institutos de la provincia que en su currículo formativo tienen incorporado el estudio de los medios de comunicación. Estos alumnos de entre 14 y 16 años recibirán una encuesta elaborada por la APAB que nos permitirá conocer qué tipo de soportes utilizan a la hora de estas informados y el nivel de satisfacción del taller.
Cada sesión, de tres horas de duración, está dividida en tres partes en las que se da a conocer el trabajo de un periodista, se realiza una clase práctica mediante una rueda de prensa en la que los alumnos ejercen de periodistas y posteriormente tienen que desarrollar la noticia y se cierra con el periodismo y las nuevas tecnologías, las falsas noticias, la manipulación gráfica y la responsabilidad que tienen ellos, como usuarios de redes sociales, a la hora de dar pábulo a una mentira.
Además de transmitirles la importancia de estar bien informados a través de los profesionales de la prensa, la radio, la televisión y diarios digitales. Tras un proceso de selección, los talleres están siendo impartidos por los periodistas Lydia Torregrosa y Juan Pedro Castillo.
El programa se ha iniciado en el instituto Andrés de Vandelvira, con muy buena acogida por parte de alumnos y profesores, y ha continuado en la Escuela de Arte. La semana próxima seguirán de gira por cuatro institutos de Almansa, La Roda, Hellín y Villarrobledo.