Este próximo 27 de febrero se cumplen 40 años de la proclamación de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) por el Consejo Nacional Provisional Saharaui.
A pesar del tiempo transcurrido, la situación política no ha hecho otra cosa que empeorar para el pueblo saharaui. Desde Izquierda Unida de Castilla-La Mancha (IU-CLM) reclamamos una solución que asegure la libertad y la autodeterminación de la RASD, de conformidad con las resoluciones de la ONU, y que se garanticen los derechos humanos en los territorios ocupados.
Cabe recordar que en la Audiencia Nacional se mantiene abierto un procedimiento penal por genocidio contra el Pueblo Saharaui y que, en estos momentos, se impide de manera sistemática el acceso al territorio saharaui de observadores independientes, parlamentarios y periodistas.
Marruecos mantiene, desde 2012, paralizadas las negociaciones encaminadas a encontrar una solución al conflicto, con la complicidad y la dejadez de los gobiernos de Francia, Estados Unidos y España.
Los campamentos de refugiados también cumplen 40 años, y la ONU continúa prorrogando la MINURSO año tras año sin cumplir su objetivo: el referéndum de autodeterminación del Sáhara Occidental y la salvaguardia de los derechos de los refugiados en la zona bajo su competencia.
A lo anterior se añade, que en octubre pasado sufrieron unas lluvias torrenciales que provocaron que 25.000 personas perdieran sus hogares.
Por lo anterior, IU-CLM presentará en aquellas instituciones donde tiene representación una moción en la que solicita el apoyo a las reivindicaciones y derechos del pueblo saharaui; denunciar la violación de derechos humanos en el Sáhara Occidental; aprobar que la bandera del Sáhara ondee, este próximo día 27 en ayuntamientos y diputaciones; aprobar una ayuda económica para paliar las consecuencias de las inundaciones en los campamentos de Tinduf y remitir este acuerdo a la Delegación Saharaui de Castilla-La Mancha.
En concreto, en la moción se pide: Expresar el apoyo a las reivindicaciones de libertad, autodeterminación y respeto a los derechos humanos del pueblo saharaui, así como el reconocimiento al gobierno de la RASD y al Frente Polisario como representantes del Pueblo Saharaui, reconocido así por la ONU. Denunciar y rechazar las violaciones continuas de los derechos humanos que se producen en los territorios ocupados del Sáhara Occidental. Aprobar que la bandera del Sáhara Occidental ondee en la fachada del ayuntamiento que suscriba esta moción el 27 de febrero coincidiendo con el 40º Aniversario de la proclamación de la República Democrática Árabe Saharaui. Aprobar una partida de ayuda económica destinada a paliar las graves consecuencias humanitarias de las inundaciones que afectaron al desierto del Sáhara, en concreto a los campamentos de Tinduf a finales del pasado año.