El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado este viernes que su gobierno iniciará en otoño la negociación de un acuerdo por la educación con todos los sectores educativos afectados a "una década mínimo" que fije criterios de estabilidad, sostenibilidad, irreversibilidad y de expansión.
En el discurso con motivo del XXV Aniversario del Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha, celebrado en el Paraninfo Universitario de Albacete, se ha comprometido a que si se "despeja el parón presupuestario" en otoño se podrá negociar el acuerdo "que tiene que incorporar como piedra angular un acuerdo estratégico con la universidad de medio y largo plazo".
Ha asegurado que es el momento "de establecer un incremento en el sistema educativo por encima de la media y garantizar objetivos estratégicos de un nuevo renacimiento de la UCLM", y ha pedido que la estrategia de universidad y de investigación se haga por consenso. "No se va a aprobar una Ley sobre Investigación e Innovación en la región si no hay un previo acuerdo con la universidad", ha comentado.
Ante un nutrida representación de miembros académicos y autoridades civiles y militares de la región, el representante del Ejecutivo regional ha defendido que si hace 25 años "tener universidad era una cuestión genética para Castilla-La Mancha hoy es la principal materia prima con la que competir" y que le otorga un factor diferencial.
De ahí que ha insistido en el capital humano y en la necesidad de recuperar el talento de quien se ha tenido que ir con "el nuevo Plan de Recuperación del Talento, previsto para final de año".
Respecto de la UCLM y su Consejo Social, en el XXV Aniversario de su constitución, García-Page ha dicho que ha ganado "prestigio a pasos agigantados, planteando por sí misma su irreversabilidad".