Durante el Debate sobre el Estado del Municipio el presidente de Castilla-La Mancha ha anunciado la apertura de hasta 8 Centros de Salud en la región, cuatro de ellas en la provincia de Albacete. Estos centros se abrirán en las localidades de Elche de la Sierra, Balazote, Hellín y Villarrobledo.
No ha sido el único anuncio en materia de Sanidad que ha hecho el presidente del Ejecutivo Autonómico durante la sesión. Page ha anunciado que su gobierno va a llevar a cabo un programa de detección de cáncer de cérvix para 525.000 mujeres de entre 25 y 65 años y va a crear para el 2017 otros 1.000 nuevos puestos de trabajo en materia de sanidad.
Nuevas prestaciones y ‘cita on line’ en atención hospitalaria
En materia sanitaria, el presidente de Castilla-La Mancha ha anunciado un conjunto de medidas centradas en la promoción y prevención de la salud, la incorporación de nuevas prestaciones, la mejora de la accesibilidad a los servicios sanitarios, así como un importante impulso a las obras de nuevas infraestructuras sanitarias ya en marcha y el inicio de nuevos proyectos, además del desarrollo de un ambicioso Plan de Renovación de Alta Tecnología en el ámbito del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha. Así, en cuanto a la promoción y prevención de la salud, ha anunciado que Castilla-La Mancha pretende liderar la puesta en marcha de un programa de detección precoz de Cáncer de Cérvix, al que podrán acogerse 525.000 mujeres de entre 25 y 65 años.
Asimismo, se adaptará y actualizará el calendario vacunal, que contará con un presupuesto de 2 millones de euros más en 2017, aumentando en dos años más de tres millones de euros la cantidad destinada para tal fin por parte del anterior Ejecutivo y se aumentará del número de detecciones de metabolopatías, conocidas como prueba del talón, pasando de las actuales 16 a 20 en 2017, lo que implica la realización de 16.000 determinaciones más.
En otro orden de cosas, García-Page ha anunciado la inclusión dentro de las prestaciones que ofrece el SESCAM del test genético para predecir la evolución del cáncer de mama que conlleva, entre otros beneficios, evitar gran parte de los efectos secundarios y secuelas tóxicas de la quimioterapia y del que se podrán beneficiar unas mil mujeres