El pintor albaceteño Paco Ayuso ha sido el encargado de elaborar el cartel para el 'IV Encuentro Internacional de la Esperanza Macarena' que se va a celebrar el próximo mes de junio en Albacete, siendo este un cartel "innovador".
Así lo ha definido este viernes el alcalde de Albacete, Vicente Casañ, en la presentación del cartel a lo que ha añadido que se trata de un cartel "distinto, que suena distinto, se ve distinto y probablemente cuando digan aquello de que está todo inventado no se hayan referido a Paco Ayuso".
Y es que, el primer edil de la ciudad de Albacete ha valorado que "en un mundo tan tradicional y tan de historia innovar es complicado, y Paco en este caso lo ha conseguido", por lo que le ha dado la enhorabuena en nombre de todo el Ayuntamiento de Albacete.
Asimismo, Casañ ha querido destacar que ni la Cofradía de Esperanza Macarena ni las Instituciones que han colaborado para que este certamen se pueda realizar en Albacete salen ganando ya que considera que "con este encuentro quien gana es Albacete".
"Apoyar este acto es apostar por nuestra cultura, por nuestra tradición y además por el turismo y hostelería y por consiguiente también se apuesta por la economía que se deriva de todo ello", ha defendido.
Por su parte, el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz, ha recordado que este certamen se va a llevar a cabo del 5 al 7 de junio y que en él van a participar un total de 25 delegaciones siendo 22 de ellas de España y tres Cofradías del extranjero.
Asimismo, ha asegurado que el Gobierno de Castilla-La Mancha califica este acto como "muy honrado" y ha manifestado que van a apoyar y colaborar "en aquello que sea necesario, ya que recibir a más de 300 personas que llevan dentro de su corazón, creencias y pasión a la Esperanza Macarena, también necesita de un apoyo económico".
En definitiva, va a ser una cita para "reunir la creencia y pasión por la Macarena pero también es una oportunidad para que se conozca Albacete", ha explicado Pedro Antonio Ruiz, que ha añadido que con este tipo de encuentros "también se genera riqueza".
Por otro lado, el vicario general de la Diócesis, Julián Ros, ha agradecido la colaboración y presencia de las instituciones como a las cofradías "que manifiestan la fraternidad" y de alguna manera puede influir en la sociedad en "avanzar en esos caminos y mejorar la convivencia y la relación entre todos".
Por último, el presidente de la Cofradía Esperanza macarena de Albacete, José Lozano, ha señalado que "una sociedad moderna debe buscar sus orígenes en el respeto y tradiciones".
Así, Lozano espera que todas aquellas personas que acudan durante los días del certamen a la ciudad de Albacete "disfruten de la gastronomía y cariño" y sobre todo "se lleven en sus corazones a nuestro querido Albacete".