Desde que se pusiera en marcha, la OIH ha atendido a 368 personas en la provincia de Albacete
Las Oficinas de Intermediación Hipotecaria del Gobierno regional han atendido a casi 1.750 personas y han impedido la ejecución de medio centenar de lanzamientos, lo que supone que “ni una sola persona de las que ha pedido apoyo para evitar un desahucio ha tenido que abandonar su hogar”, tal y como recoge el último informe de actividad de este servicio avanzado hoy por el portavoz del Ejecutivo autonómico, Nacho Hernando, en rueda de prensa para informar de los acuerdos del Consejo de Gobierno.
En el caso de la provincia de Albacete la OIH ha atendido a 368 personas y ha paralizado, desde que iniciara su andadura, 11 ejecuciones de lanzamientos de vivienda. Del total de solicitudes atendidas, 204 expedientes de Hipotecas están abiertos.
Hernando ha desvelado que desde su puesta en marcha en octubre de 2015, y hasta el pasado mes de mayo, las seis Oficinas de Intermediación Hipotecaria (OIH) del Gobierno regional han registrado un total de 717 solicitudes de asistencia, “18 más de las que se contabilizaban en la actualización del pasado mes de abril”. De todas ellas, “63 han sido de información, 68 de intervención social, 150 de asesoramiento jurídico y 436 de intermediación”, ha precisado el portavoz.
Asimismo, el número de solicitudes de asistencia en materia de arrendamientos de las OIH ha sido de 94 desde la puesta en marcha del servicio adicional en noviembre de 2016 en las seis oficinas. Por provincias, según la estadística recogida por la Dirección General de Vivienda, los solicitantes de información o asistencia han sido 33 en la de Guadalajara, 28 en Toledo, 11 en Ciudad Real, 10 en Talavera de la Reina, 7 en Cuenca y 5 en Albacete.
Todos estos datos vienen a contrarrestar la situación que se vivió durante la anterior Legislatura, cuando en 2014, según datos del Instituto Nacional de Estadística, se iniciaron procesos de ejecuciones hipotecarias sobre 3.966 viviendas en la región “sin que tuvieran el escudo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para defenderles frente a este problema social”, ha lamentado Hernando.
En palabras del portavoz, la puesta en marcha de estas oficinas, a las que se han ido adhiriendo casi 300 entidades, instituciones, colegios profesionales y entidades bancarias, ha servido para que tanto las familias como las plataformas de afectados por la hipoteca y otros colectivos de la región “sensibles a este drama social” hayan podido comprobar que el Gobierno del presidente García-Page es “el más útil de los cómplices y el más leal de los aliados a la hora de evitar desahucios”.