La presidenta de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Mª Ángeles Ureña, y el alcalde de Albacete, Javier Cuenca, con miembros de su Corporación, han visitado las actuaciones que la CHJ está llevando a cabo en el Canal del Salobral. Los trabajos, en coordinación con los técnicos de la Corporación de Albacete, tienen como objetivo principal el mantenimiento de la sección transversal de un tramo de 7.300 metros de canal, para garantizar su capacidad de desagüe. Asimismo, se eliminan los restos antrópicos, se procede a un mantenimiento integral del cauce, se retiran los sedimentos y en general cualquier obstáculo que impida el libre flujo del agua.
Estas mejoras, dice el alcalde de Albacete, reducirán los problemas de inundabilidad en la zona de Los Llanos, concretamente en Aguasol, Aguas Nuevas y El Salobral.
El tramo del canal donde se actúa, discurre entre las poblaciones de El Salobral y Aguas Nuevas, ambos en el término municipal de Albacete.
Esta actuación se ha coordinado con el Plan de Empleo del Ayuntamiento de Albacete, que ha intervenido con posterioridad a la adecuación de la depuradora de aguas residuales de El Salobral para disminuir las aportaciones de fangos al Canal de El Salobral. Así se recuperará la capacidad hidráulica del Canal.
El canal del Salobral, forma parte de la red de drenaje de la zona de los Llanos de Albacete que, junto con otros canales (Acequión, Estaquilla, San Jorge,…), sirve para evitar estancamientos de las aguas en terrenos que antiguamente eran lagunares, y tras su transformación, hay pequeñas poblaciones y cultivos intensivos.
Actuaciones previas del Ayuntamiento
Javier Cuenca ha recordado que el Ayuntamiento ha realizado dos actuaciones previas para garantizar el éxito de estas obras, explicando que ha mejorado la depuradora de El Salobral para evitar la salida de fangos al canal de la mano de Aguas de Albacete, al tiempo que ha procedido a la limpieza y desbroce de los caminos y las zonas ribereñas a través de la contratación de 12 trabajadores durante seis meses, con cargo al Plan de Empleo.
Además, el primer edil albaceteño se ha referido a los logros alcanzados en materia hidráulica durante el presente año en Albacete. Por un lado, Javier Cuenca ha señalado que tras 17 años se ha conseguido un hito histórico al obtener nuestra ciudad el título de concesión que reconoce el aprovechamiento de aguas superficiales para el abastecimiento y permite al Ayuntamiento tener voz y voto en los órganos de gobierno de la CHJ, y por otro, ha destacado la reducción del canon en cerca de 400.000 euros anuales que Albacete tiene que pagar por los vertidos al Canal de María Cristina de aguas residuales a través de la mejora de los sistemas de depuración.