Se desconoce la financiación con la que contará la Comunidad Autónoma y el Objetivo de Déficit para 2016 y 2017
El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha anunciado hoy que no se dan las condiciones fundamentalmente jurídicas, aunque también políticas, para que el Gobierno de Castilla-La Mancha pueda presentar el proyecto de Ley de Presupuestos para 2017 en los plazos establecidos en el Estatuto de Autonomía.
Según ha indicado la imposibilidad de presentar los presupuestos en el plazo marcado por el Estatuto de Autonomía, es decir, antes del 1 de octubre, se debe a que están sin resolver dos temas de especial relevancia a la hora de elaborar el proyecto de Ley de Presupuestos.
En este sentido, Ruiz Molina ha recordado que ya ha solicitado formalmente al ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, la convocatoria de un Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) en el que se puedan abordar ambos asuntos: “la financiación que le corresponde a la Comunidad Autónoma para el ejercicio de 2017 y, fundamentalmente, ya que es donde está más el escollo desde el punto de vista jurídico, cuál es el objetivo de déficit para 2016 y 2017”.
Así, ha lamentado que en este momento las Comunidades Autónomas todavía no saben si tienen que cumplir con el objetivo inicialmente previsto, que era del 0,3% del PIB para este año, o con el que se acordó el pasado mes de abril en el CPFF, que era del 0,7%. Igualmente, tampoco se conoce si los presupuestos del año que viene se tienen que elaborar con el objetivo inicial del 0,5% o el del 0,1% del PIB.
A este respecto, el titular de Hacienda y Administraciones Públicas ha resaltado que “el proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2017 tiene que ser consecuente y coherente con los objetivos de déficit que estén en vigor porque en caso contrario podría ser impugnado por la Administración del Estado”.
Ruiz Molina ha remarcado que “el Estado tendría potestad para en el periodo de tramitación del proyecto de Ley de Presupuestos poderlo impugnar” si se elabora con un objetivo del déficit para 2017 del 0,5%, el que el Gobierno regional estima como “idóneo”, cuando el que “ahora mismo” el que está “autorizado por las Cortes Generales para 2017 es del 0,1% del PIB”.
El Gobierno Autonómico esperará
“Vamos a seguir esperando hasta que podamos tener una información económica y legal que permita que tramitemos el presupuesto con una mayor tranquilidad “. Así, el Gobierno regional ha optado por estar expectante porque “lo importante es tener un presupuesto que mejore la calidad de vida de los ciudadanos y que sea acorde con el derecho” y, en este sentido, “la Ley Orgánica dice que el proyecto de presupuestos debe ser coherente con los objetivos de déficit que en cada momento estén en vigor y, desgraciadamente, los objetivos que jurídicamente están en vigor en este momento son del 0,3% para este ejercicio y del 0,1% del PIB para 2017”.