El juzgado de lo Social número 2 de Toledo ha condenado al exdirector general de RTVCM, Ignacio Villa, a indemnizar a CCOO con 6.000 euros en compensación de los daños morales causados al sindicato por vulnerar sus derechos fundamentales de Huelga y de Libertad Sindical, al impedir el acceso de un dirigente de CCOO al centro de trabajo para reunirse con los afiliados en vísperas de una jornada de huelga parcial.
Los hechos, por los que RTVCM ya fue sancionada con otros 6.251 euros por la Inspección de Trabajo en julio del año pasado, tuvieron lugar los días 26 y 27 de abril de 2015, fecha esta última en la que los trabajadores del Ente Público estaban convocados a paros parciales contra la manipulación informativa que caracterizó a la radio y televisión pública de Castilla-La Mancha en la etapa en que estuvo dirigida por Villa, durante la legislatura presidida por Dolores de Cospedal.
El entonces director general de RTVCM dio orden de impedir el paso a las instalaciones al responsable provincial de la FSC-CCOO, José Luis Arroyo, pese a que éste había previamente había comunicado a Villa que iba a acudir a reunirse con los responsables de la sección sindical de CCOO para preparar los paros.
Arroyo “no pudo acceder libremente al centro de trabajo, pues se condicionó dicho acceso a la firma de un documento” -redactado por el abogado personal de Villa, Iván Garraye Conde, contratado entonces como “asesor jurídico externo” por el Ente Público de RTVCM, servicios por los que cobró más de 50.000 euros- lo que constituye de por sí “una clara vulneración del derecho recogido en el artículo 9 de la Ley Orgánica de Libertad Sindical”, según destaca la sentencia.
Tras ser rechazado, Arroyo volvió al ente público acompañado por una Inspectora de Trabajo, que “indicó a la coordinadora jurídica del Ente el derecho del señor Arroyo a acceder al lugar”. Se le autorizó entonces la entrada al sindicalista, “pero cuando la inspectora se separó del señor Arroyo, éste fue expulsado de nuevo por los servicios de seguridad, en cumplimiento de la orden dada por el Director General” Nacho Villa.
En el juicio, el exdirector general de RTVCM pretendió exculparse a sí mismo arguyendo que él no estuvo en ningún caso en el lugar de los hechos, y lamentando que CCOO le demandara a él en vez de a cualquiera de sus subordinados -desde la coordinadora jurídica del ente al director de recursos humanos o a los guardias de seguridad.
La magistrada deja claro en su sentencia no sólo que CCOO era muy libre de elegir a quién demandar, sino también la absoluta responsabilidad de Nacho Villa en los hechos juzgados, que “suponen una vulneración de los derechos fundamentales de huelga y de libertad sindical”, por lo que condena a “abonar al sindicato demandante la cantidad de seis mil euros por los daños morales derivados de dicha vulneración”.
Esta sanción se impone solidariamente a Villa y al Ente Público de RTVCM, dado que –dice la magistrada- “la conducta vulneradora, si bien es imputable al director general que es quien adoptó la decisión”, fue “asumida y consentida” por el Consejo de Administración del Ente Público (en manos del PP).
La sentencia puede ser recurrida en súplica ante el TSJ-CLM. En cualquier caso, no se puede descartar la necesidad de una nueva decisión judicial, en el caso de que Villa y el Ente Público no se pongan de acuerdo, para determinar la manera en que ambos satisfagan “solidariamente” los 6.000 euros.
¡Quién se lo iba a decir a él”
La secretaria general de la FSC-CCOO de Castilla-La Mancha, Carmen López, ha resaltado esta mañana, en rueda de prensa ofrecida para dar a conocer y valorar la decisión judicial, que “esta sentencia nos es muy grata porque demuestra la manera de actuar de Nacho Villa” durante sus cuatro años al frente de RTVCM. “El ordeno y mando, el abuso de poder… leyendo la sentencia queda muy clara la forma de ser de Nacho Villa, respaldado en todo momento por Cospedal y por el Gobierno del PP”
López recordó que aún hay por resolver asuntos judiciales de la etapa de Villa, pero pidió que esta sentencia “sirva sobre todo para cerrarla, para que RTVCLM vuelva definitivamente a ser el medio público, de todos y de todas, que ha de ser; para que se olviden y corrijan las costumbres del anterior director general de su equipo y se abra un nuevo marco de relaciones laborales, para que el nuevo equipo respete y negocie con los representantes de los trabajadores”.
Por su parte, José Luis Arroyo lamentó la acumulación de actas de Infracción de la Inspección de Trabajo y sentencias judiciales contra el Ente Público provocadas por la actuación de Nacho Villa, que no sólo se caracterizó por vulnerar los derechos de los trabajadores sino también por la permanente manipulación informativa de los medios públicos, “consentidas, permitidas y estimuladas” por el exdirector general.
“En esta sentencia vuelve a dar muestra de su prepotencia, de su arrogancia pero también de su cobardía”, al intentar durante el juicio eludir su responsabilidad achacándosela a sus subordinados. “Le demandamos a él personalmente porque estábamos cansados de que sus tropelías las pagara siempre el Ente Público”, destacó Arroyo, que expresó su satisfacción y la de CCOO por la sentencia “que obliga a Nacho Villa a pagar a CCOO por su comportamiento. ¡Quién se lo iba a decir a él!”
Arroyo señaló que esta sentencia implica una reprobación pública de Nacho Villa y reclamó que también el PP de CLM “pida al fin perdón por lo que este señor ha hecho en RTVCM”.
El responsable de la FSC-CCOO de Toledo concluyó “poniendo en valor la actuación de la sección sindical de CCOO, exigiendo permanentemente en el ente público los derechos laborales y sindicales. Con Nacho Villa y con el actual equipo, con el que hay que acordar el método de acceso al medio público, el convenio colectivo, la recuperación de derechos, la corrección de situaciones contrarias a derecho o inaceptables, que vienen de antes, pero tienen que desaparecer por completo”
Finalmente, el secretario general de la Sección Sindical de CCOO en RTVCM, Moisés Soto, mostró su alegría y la de los trabajadores del ente “por esta sentencia que nos viene a dar la razón en lo que hemos estado denunciando durante años” y que “refleja, si bien no en toda su crudeza, las situaciones kafkianas, surrealistas, imposibles de explicar, que hemos vivido” en la etapa “tan funesta” de Cospedal y Nacho Villa.
Soto, visiblemente emocionado, lamentó la pérdida de credibilidad y de audiencia que ha sufrido RTVCM tras el paso del ahora condenado Ignacio Villa. “Un medio de comunicación sólo tiene apoyo si tiene credibilidad y a nosotros nos va a costar mucho recuperarla”, concluyó Soto, que pidió que “esta sentencia sea un aviso a navegantes. Nosotros no tenemos partido, tenemos la televisión y la radio públicas en las que trabajamos y por eso estamos luchando: porque RTVCM sea el medio público y cumpla el servicio y los objetivos para los que fue creado”