El Gobierno regional ha subrayado que “Castilla-La Mancha ha dado una buena imagen, ofreciendo una respuesta ágil, rápida, coordinada y solidaria con las personas que transitaban por nuestra Comunidad Autónoma”.
Así lo ha destacado el portavoz del Ejecutivo autonómico, Nacho Hernando que resaltado la completa colaboración entre todas las administraciones para hacer frente al temporal de nieve, y ha agradecido el trabajo del personal del Plan de Vialidad Invernal, -que ha actuado en más de 1.000 kilómetros de carretera en Albacete; Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado; Dirección General de Trágico; trabajadores del SEPEI de la Diputación provincial y la cooperación de los Ayuntamientos a la hora de ir restableciendo “la normalidad” en materia de comunicaciones en toda la provincia de Albacete, y ha apuntado que “la red autonómica y estatal está abierta al tráfico”.
Entre las actuaciones destacadas, el Gobierno regional ha resaltado la adecuación realizada en el acceso al Hospital de Almansa, la limpieza en la CM-332 y el camino de acceso al vertedero municipal para poder realizar el servicio de recogida de basuras de la ciudad; la cooperación por parte de las Mancomunidades Monte-Ibérico y Unión-Manchuela poniendo a disposición su propia maquinaria, y la continua comunicación con Iberdrola para abrir vías de comunicación a municipios que carecen de suministro eléctrico.
Por otro lado, el portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha ha subrayado que los centros escolares de la ciudad de Albacete han contado con una estimación de asistencia del 50 por ciento, y ha especificado que los Centros de Educación Infantil y Primaria ha contado con la presencia del 50 por ciento de alumnos en las aulas, y en los Centros de Educación Secundaria y Formación Profesional, la asistencia ha estado en torno al 35 por ciento debido a la suspensión de todas las rutas escolares que existen en la provincia de Albacete.
La Consejería de Educación, Cultura y Deporte ya confirmó en el día de ayer que se suspendía la actividad lectiva en todos los centros escolares de esta provincia, con la excepcionada de la capital, donde se ha instado a los padres y madres de alumnos a adoptar las oportunas medidas de seguridad al trasladar a los alumnos y alumnas.
Por último, la Dirección provincial de Economía, Empresas y Empleo ha asegurado que unas 15.000 personas en la provincia de Albacete no han contado con suministro eléctrico, afectado esta falta de servicio en un total de 33 ayuntamientos, aunque el restablecimiento de electricidad irá mejorando en estos puntos de la provincia de Albacete, durante toda la jornada de hoy.