Desde la semana pasada se conocen los problemas de climatización que sufren paciente y personal que trabaja en el Hospital de Albacete. La antigüedad del edificio y de sus sistema de climatización hace que no cubra las necesidades que estas altas temperaturas requiere. Para paliar en la medida de lo posible las molestias que ocasionan las altas temperaturas en el CHUA se abrirán habitaciones vacías y disminuirá el número de pacientes que hay en cada una, que pasa de tres a dos, mientras se arregla el sistema el aire acondicionado del edificio.
"Cambiar el aire acondicionado de un edificio como el hospital General es algo que lleva más tiempo del que se tiene para paliar la situación, se ha determinado que se pasará de tres a dos camas por habitación puesto que tenemos habitaciones suficientes", explica el Delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruíz Santos .
El argumento que esgrime Ruíz Santos es el de que no se puede permitir "tener habitaciones cerradas y que haya habitaciones con tres enfermos. Por lo tanto lo que se está haciendo es que en cada una de las habitaciones tengamos dos camas".
Así, tal y como ha señalado el representante de la Junta en Albacete, la cama que no se cubriría en las habitaciones será la más cercana a la ventana, que es la que más calor recibe.
Ruíz Santos ha solicitado colaboración a las personas que acompañan a los enfermos y a los visitantes para evitar la aglomeración en las habitaciones que provoca, a su vez, un aumento de la temperatura en la misma.
Dados los primeros pasos para paliar o que al menos los pacientes y trabajadores "sobrelleven" el elevado calor en el Hospital toca ahora reanudar los trabajos para re adaptar el Plan Director que en 2012 quedó en suspenso para ponerlo en marcha y empezar el trabajo conjunto para retomar las obras de remodelación del Hospital. Ruíz Santos va más allá asegurando que si el Plan Director no su hubiese suspendido hoy, cuatro años después, no existiría este problema.