De nada sirven los gestos, los minutos de silencio, las palabras que condenan la violencia de género si no hay políticas para acabar con ella. Es el mensaje que se ha lanzado este lunes en todos los rincones del país para pedir al Gobierno de Rajoy que aumente la dotación presupuestaria para en los Presupuestos Generales del Estado, en las partidas correspondientes a igualdad de género. Albacete se ha sumado a la cadena de concentraciones convocadas en el marco de la campaña "19J #AlertaFeminista". Ha sido a las puertas del Ayuntamiento de la capital donde, a las 12 del mediodía, se han reclamado hechos concretos que permitan luchar contra una violencia que deja vidas de mujeres y sus hijos en el camino.
"Ahora es el momento", asegura Lola Moreno, una de las portavoces de la Red Feminista de Albacete. Y es que, pese a estar aprobados, los presupuestos estatales tienen que pasar un último trámite parlamentario. "No pedimos tanto", insiste Moreno, "sólo que se aumente la partida presupuestaria destinada a políticas de violencia de género e igualdad desde los 31 millones actuales hasta 120 millones de euros".
Los actuales 31 millones presupuestados solo suponen un 0, 00011% del total del Presupuesto, una escasa dotación que propiciará que no haya recursos (0 €) para la prevención en los ámbitos educativos, sanitarios y de medios comunicación, y que haría que el Pacto de Estado que se está negociado para acabar con la violencia machista "nazca muerto", porque de nada sirve si no hay una asignación que garantice la puesta en marcha de acciones concretas.
Una moción que recorrerá España
La petición que hoy tenía carácter reivindicativo llegará a los ayuntamientos de todo el país convertida en moción. En Albacete, y tras reunirse con los miembros de la Red Feminista, los grupos municipales Socialista y Ganemos Albacete ya se han comprometido a llevarla de manera conjunta al próximo pleno de la capital que se celebrará el jueves de la semana que viene. Tal y como ha asegurado la portavoz del colectivo feminista albaceteño el grupo municipal Ciudadanos se ha mostrado favorable a la moción.
Queda por conocer qué hará el Grupo Popular, que gobierna el Ayuntamiento de la capital. "Se han comprometido a estudiar la moción", dice Lola Merino. Lo cierto es que no había representantes del Equipo de Gobierno en la concentración a las puertas de la Casa Consistorial, si bien sí han estado representados el resto de grupos municipales y partidos como Izquierda Unida y Podemos Albacete, amén de sindicatos y colectivos feministas como Acción Violeta y Feminismos Existen Albacete.
Esta acción adelanta la actividad mensual que tiene la Red Feminista de Albacete que se concentra todos los 25 de cada mes para para pedir el Pacto de Estado que acabe con la violencia machista con medidas concretas y que este mes, por tanto no se celebrará.