El Gobierno de Castilla-La Mancha atiende en la red de 13 centros de atención a personas sin hogar de la región a 6.511 personas sin hogar en sus 329 plazas durante el presente año.
Así lo ha confirmado la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, en su visita al Servicio de Estancias Diurnas para personas sin hogar “Alfar de Jesed” que gestiona Cáritas de Toledo en Talavera de la Reina, como paso previo para acceder al Centro Residencial “Virgen de Gudalupe”, con motivo de la celebración del Día Internacional de las Personas sin Hogar.
La consejera ha señalado que “la lucha contra la pobreza y la exclusión social es un objetivo prioritario del Gobierno de Castilla-La Mancha dentro de la Estrategia contra la Pobreza” en la que se incluye el dispositivo de 13 centros de atención a personas sin hogar, de los que 7 son alojamientos de urgencia y otros 6 son recursos de atención residencial, que son gestionados por entidades sociales del Tercer Sector”.
329 plazas y 6.511 personas atendidas
Aurelia Sánchez ha confirmado que la Red regional de atención a personas sin hogar del Gobierno de Castilla-La Mancha dispone de un total 329 plazas, que atendieron en 2016 a un total de 6.511personas sin hogar, gracias a la “colaboración con las entidades del Tercer Sector que gestionan estos centros”.
La consejera ha destacado la ”importancia de la colaboración estrecha con las entidades del Tercer Sector”, que se materializaba el pasado año en la financiación de 13 proyectos de inclusión social dentro del PRIS (Plan Regional de Integración Social), llevados a cabo por las entidades Caritas Diocesana, Medicus Mundi, Hijas de la Caridad de San Vicente. de Paul, Instituto Secular San Bonifacio y el Ayuntamiento de Albacete.
13 dispositivos en la Red Regional
La Red de Atención a Personas sin Hogar en Castilla-La Mancha está formada por seis Recursos de Atención de Urgencia, que disponen de 174 plazas que tienen como objetivo “dar acogida y manutención a personas que se encuentran en situación de urgencia social, ante la carencia de alojamiento propio o la imposibilidad de permanecer en su domicilio”, “ofrecen servicios de atención asistencial durante un periodo máximo de siete días”. Este tipo de recursos de urgencia atienden a 5.785 personas sin hogar.
Por otro lado, la red dispone de siete Dispositivos de atención residencial, con 155 plazas, financiados igualmente por la Consejería de Bienestar Social que atienden durante 2016 a 726 personas sin hogar que se encuentran “en procesos de inclusión social” por un periodo máximo de 18 meses, supeditados al itinerario de inclusión social establecido para cada persona”.