Desde su inicio, en el año 2011, el Programa de Prevención e Intervención en Abuso Sexual Infantil en la provincia de Albacete ha atendido a más de 212 menores, ofreciendo tanto a las víctimas como a sus familias una atención interdisciplinar que les permita afrontar y superar este tipo de vivencias. Son datos ofrecidos por la directora de Bienestar Social en Albacete, Antonia Coloma, quien ha mantenido un encuentro con esta Unidad, cuya principal función es, por un lado evaluar las consecuencias del abuso, realizar un tratamiento individualizado y grupal, y asesorar a las familias; y por otro, desarrollar orientación legal, personarse como acusación particular en caso de juicio, y tutelar en el procedimiento judicial.
"La intervención es voluntaria y gratuita”, ha recordado Coloma, quién también ha añadido que uno de los objetivos que cumple este Programa es la atención psicológica a menores que hayan sido condenados por delitos contra la libertad e indemnidad sexual, independientemente de si las víctimas en estos casos son menores o mayores de edad.
El acceso a dicho Programa se puede hacer tanto de forma directa como a través de la derivación por parte de profesionales de otros servicios como sanidad, educación, servicios sociales de atención primaria, entre otros. El teléfono de información y derivación de este Programa es el 967 558404/ 967 55 84 00), que existe una Sección de Infancia y Familia en cada Dirección provincial, y que el teléfono gratuito y anónimo de Atención a la Infancia y la Adolescencia es el 116 111.
Coloma ha subrayado la importancia de este trabajo “multidisciplinar”, y ha alertado sobre la incidencia de nuevos delitos vinculados al uso de las tecnologías en la población más joven, así como la necesidad de desarrollar sistemas de protección como este Programa.