Los días 7, 8 y 9 de junio se celebrarán en el distrito universitario de Castilla-La Mancha los exámenes de la Evaluación de Acceso a la Universidad (EvAU), heredera de la Selectividad.
La Evaluación de Acceso a la Universidad (EvAU), o lo que es lo mismo, el nuevo procedimiento que posibilita el acceso a la enseñanza universitaria se estrena en el distrito universitario de Castilla-La Mancha los días 7, 8 y 9 de junio con un total de 7.707 alumnos matriculados en alguno de las treinta sedes repartidas por las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo.
En el caso de Albacete serán 1904 estudiantes los que se enfrentarán a esta prueba, un 4,5% menos que el año pasado.
La EvAU sólo incluye exámenes de materiales troncales de segundo curso de Bachillerato y consta de dos partes. La primera es obligatoria para el acceso a la universidad para alumnos de Bachillerato LOMCE, no tiene caducidad e incluye exámenes comunes para todos los alumnos de Historia de España, Lengua Castellana y Literatura II y Primera Lengua Extranjera II, además de una asignatura troncal de modalidad en función de la opción del Bachillerato cursada y deja de ser de libre elección. A esta fase se han matriculado 7.226 estudiantes.
La segunda tiene carácter voluntario, una validez de dos años y ofrece a los estudiantes la oportunidad de incrementar su nota, pudiendo examinarse de al menos dos materias hasta un máximo de cuatro, con independencia de si han sido cursadas o no, relacionadas con la rama de conocimiento perteneciente a la titulación que quieran estudiar. A la fase voluntaria se han matriculado 481 estudiantes y de ellos 215 proceden de ciclos formativos superiores.
También y al igual que la PAEG, para calcular la nota de admisión para el acceso a las enseñanzas oficiales de grado la media del Bachillerato seguirá contando un 60% y un 40% la obtenida en la Evaluación para el Acceso a la Universidad, siempre que en ésta se haya obtenido una calificación igual o superior a 4. La nota podrá incrementarse hasta llegar a catorce puntos sumando a ella las calificaciones ponderadas de un máximo de dos exámenes de la fase voluntaria o de la asignatura troncal de la modalidad. La EvAU se dará por superada si el resultado final después de aplicar las distintas ponderaciones es igual o superior a 5.
Publicación de resultados
Este año, y como novedad, los estudiantes recibirán sus calificaciones en el correo electrónico que facilitaron en el momento de realizar su matrícula. La fecha oficial de publicación de notas será el 14 de junio.
Los alumnos que no estén conformes con su nota tendrán tres días hábiles de plazo (16, 19 y 20 de junio) para solicitar una segunda corrección, que se realizará por un profesor distinto al que lo hizo en la primera ocasión. Esta segunda corrección se realizará el 22 de junio y en el caso de que exista una diferencia de dos o más puntos con respecto a la primera se procederá a realizar una tercera corrección por otro profesor diferente.