
Presentación III Encuentro Mundial de Capitales de la Cuchillería en Albacete
Más de 150 expositores de ocho países diferentes se darán cita del 10 al 12 de junio en Albacete durante el III Encuentro Mundial de Capitales de la Cuchillería que, tras dos años de parón por la pandemia, regresa a la ciudad manchega para reivindicar la importancia del sector.
Para ello se han organizado una serie de actos, con el objetivo de afianzar alianzas entre profesionales del sector. Así, el 10 de junio, el Palacio de Congresos acogerá el III Encuentro de Negocios, una convención donde compradores, fabricantes y proveedores de cuchillería podrán mantener encuentros bilaterales de 20 minutos.
Según ha indicado la presidenta de la Asociación de Empresarios de Cuchillería y Afines (Aprecu), Pilar Jiménez, en la rueda de prensa celebrada este martes para presentar las distintas actividades, hasta ahora ya se han apuntado 55 empresas de los ocho países, con un total de 31 reuniones cerradas.
Igualmente, se celebrará la XII edición de la Feria Internacional de Cuchillería de Albacete, donde participarán 71 expositores de distintos sectores.
En cuanto a la programación del encuentro, se han organizado una serie de talleres y actividades, que se desarrollarán desde el viernes, 10 de junio, hasta el domingo 12, con muestras de corte de jamón a mano, cursos de afilado con piedra al agua o iniciación al acero damasco y show cookings con estrellas Michelín.
La entrada a todas las actividades será gratuita, pero habrá que reservar, ya que en muchas hay límite de plazas. Toda la información sobre horarios se puede consultar en www.albacetemeetings.com e www.ibercut.es.

Presentación III Encuentro Mundial de Capitales de la Cuchillería en Albacete
Primera asociación internacional de Ciudades Cuchilleras
Asimismo, durante el encuentro se firmará la constitución de la primera Asociación Internacional de Ciudades Cuchilleras, un "hito histórico" para la capital albaceteña, como ha destacado el alcalde, Emilio Sáez.
"Se van a sumar todas las ciudades relacionadas con la cuchillería en un único ente y, aunque todavía está por definir cuál será la sede internacional de la organización, es un hito que se firme y se cree en nuestra ciudad, en Albacete", ha celebrado.
Del mismo lado, ha resaltado la 'Declaración de Albacete por la defensa del sector de la cuchillería', una iniciativa con la que se pide con "una voz única a Europa" el reconocimiento del sector.
En este sentido, el delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos, se ha referido a la aprobación el pasado 13 de abril de la propuesta de Indicación Geográfica Protegida (IGP) llevada a la Comisión Europea, con el objetivo de "proteger y reconocer un sector con seis siglos de historia en esta provincia".
Por último, el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, ha felicitado al primer edil por conseguir que el nombre de Albacete figure en esa declaración, "pasando así a la historia". "El sector está unido y se siente orgulloso de lo que es y, ahora, va a llevar para siempre el nombre de la provincia".
Una provincia que produce el 90 por ciento de la cuchillería nacional y que exporta 30 millones de euros anuales. "El trabajo de nuestros artesanos es reconocido mundialmente, era un orgullo ver como profesionales de Francia o Alemania nos hablaban el año pasado sobre la calidad de nuestra cuchillería", ha concluido Cabañero.

Presentación III Encuentro Mundial de Capitales de la Cuchillería en Albacete
Programación III Encuentro Mundial de Cuchillería
En el Museo Municipal de la Cuchillería se ha recordado por parte de este colectivo profesional y las diferentes Administraciones Públicas que el III Encuentro Mundial de Ciudades Cuchilleras contará con 16 delegaciones procedentes de ocho países Austria (Ybbsitz), Alemania (Solingen), Francia (Thiers y Córcega), Italia (Maniago, Scarperia e SanPiero), Portugal (Caldas da Raihna, Alcobaca, Santa Catarina, Beneditta, Guimaraes), Bulgaria (Gabrovo), Argentina (Tandil); España (Taramundi, Santa Cruz de Mudela y Albacete) y Turquia ( Bursa).
Además, Albacete será la ciudad donde se celebre la Asamblea Constituyente de la Asociación Mundial de Capitales de Cuchillería con tradición cuchillera de más de tres siglos. Un acontecimiento histórico que tendrá lugar durante el III Encuentro Mundial de Capitales de Cuchillería, Albacete Meetings 2022.
Dentro de las actividades profesionales que se van a llevar a cabo, el día 10 de junio tendrá lugar, en el Palacio de Congresos de Albacete, la III Convención de Negocios, patrocinada por el IPEX, con 127 empresas distribuidoras de 25 países.
El III Encuentro Mundial de Capitales de Cuchillería también acogerá, en el museo Municipal de la Cuchillería, la exposición Worldwide Cutlery Collection con 187 piezas donadas por diferentes países y se celebrará la Primera Reunión de trabajo de Museos de Cuchillería.
Meetings 2022 contará con la XII edición de Ibercut la Feria Internacional de Cuchillería de Albacete. Una feria profesional de exposición y venta de productos de cuchillería artesanal e industrial, materiales auxiliares y productos afines, que permitirá a fabricantes, artesanos y empresas auxiliares de todo el mundo exponer sus piezas ante miles de aficionados de la cuchillería con intención de compra.
Finalmente, como actividades complementarias se ha organizado un taller “Monta tu Propia Navaja”, una Master Class de técnicas artesanas; demostración de acero damasco; un curso y exhibición de forja y Showcooking con prestigiosos chefs como Fran Martínez de Maralba con dos estrellas Michelin, y Pablo González del restaurante Cabaña Buenavista, en Murcia, que reinterpretarán una receta manchega, gracias al patrocinio de la Fundación Estrella Levante.
Las degustaciones a cargo de Eurotoques CLM han sido patrocinados por Diputación Provincial de Albacete y Exhibición de Corte Atún Rojo y Degustación de Sushi y Sashimi por la empresa Arcos.