Este jueves el Pleno del Ayuntamiento debatirá la Ordenanzas Fiscales para el próximo año. Unas ordenanzas, dice el edil de hacienda, Alberto Reina, que es fruto del consenso entre los diferentes grupos municipales. Las ordenanzas fiscales vienen con novedades, una de ellas es la progresividad fiscal que se incorporó tanto en las Ordenanzas de 2016 como en los Presupuestos de 2016. Una progresividad fiscal que llega a la tasa de los matrimonios civiles que podrían ser de la mitad para aquellos que cumplan con el requisito. Ahora la tasa de matrimonios civiles está en 150 euros.
Habrá novedades en impuestos sobre construcciones y obras donde habrá rebajas y bonificaciones en vivienda. un ejemplo es la bonificación del 20% en el ICIO para los propietarios que quieran hacer reformas en las viviendas para ponerlas a disposición de la bolsa de alquiler. La condición es que permanezcan al menos un año en la bolsa de alquiler y seis meses alquilado.
El borrador de Odenanzas Fiscales también contempla que la bonificación que se aplicaba a una vivienda heredada se amplíe también a un trastero y la plaza de alquiler.
"Nos comprometemos a seguir estudiando la progresividad fiscal en tasas e impuestos que así nos lo permitan", insiste el concejal de Hacienda, Alberto Reina, que ha explicado que todas las modificaciones presentadas hoy se debatirán mañana y, si salen aprobadas, se pondrían en marcha en enero de 2017.
Instituto Municipal de Deportes
El IMD es el que más progresividad fiscal va a incorporar en las tasas para el próximo ejercicio. De hecho este año cuenta con tres tramos de bonificiación: Un 10% para aquellos que tengan una base liquidable del 1,5% sobre el salario mínimo interprofesional. "Los que ahora disfrutan de un liquidación de un 20 lo harán de un 25%", explica el edil de deportes, Paco Navarro que añade: "los que no llegan al salario mínimo interprofesional tendrán una bonificación del 50%."
Además para los usuarios mayores de 63 años que no superen 1,5% del salario mínimo interprofesional que beneficiarán del 50% de bonificación, para aquellos que cuenten con el salario mínimo interprofesional será de un 60% y para los que no lleguen a ese salario mínimo se le hará una bonificación del 70%.
Hay un 5% de bonificación para los que participan en los juego deportivos municipales, que además se beneficiarán de un 20% más de descuento en otras actividades o deportes diferentes.
"La última novedad es la eliminación de la distinción en el importe que pagan los empadronados y los no empadronados", explica Navarro.