Las enfermeras María Dolores Montoya Martínez, María Luisa Casas Oñate y Adelina Montoro, educadoras en diabetes de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete, recibirán este jueves, de manos del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, la plaza al Mérito Sanitario. Se premia así su dedicación para mejorar la salud y calidad de vida de los pacientes con esta enfermedad, protagonista este año en el Día Mundial de la Salud, favoreciendo su corresponsabilidad e implicación en su propio proceso crónico.
“Desde el minuto cero ( cuando alguien es diagnosticado) los ayudamos a convivir con la diabetes”, dice María Luisa Casas a esta redacción. Son las que guían a los pacientes en ese cambio de vida que conlleva ser diabético y les marcan las pautas a seguir desde ese preciso momento. “Desde cómo tienen que cambiar sus hábitos alimenticios, cómo programas sus ejercicios desde ese momento, cómo pincharse…”, en definitiva, les enseñan a convivir con su situación. Y es que la diabetes influye en todos los aspectos de la vida del paciente, “no se cura tomando una pastillita al día y ya está, hay que estar continuamente con ella”.
Ese trabajo ha sido merecidamente recompensado y será mañana jueves en Villacañas durante los premios con motivo del Día Mundial de la Salud que este año llevan el lema “Vence a la Diabetes” cuando reciban el reconocimiento. En total se entregarán tres Medallas y siete Placas al Mérito Sanitario; distinciones concedidas a personas, colectivos y empresas que han contribuido de modo destacado al progreso y la mejora de la sanidad en la comunidad autónoma.
Medallas al Mérito Sanitario
Las tres Medallas al Mérito Sanitario han sido concedidas a profesionales sanitarios, todos ellos ya jubilados, con diferentes aspecto reseñables en su trayectoria profesional.
El primero de los galardonados será el doctor Vicente Andrés Luis, médico de familia que ha desarrollado su labor asistencial en Almagro, Socuéllamos, Horcajo de los Montes y desde 1987 hasta su jubilación en el municipio toledano de Cebolla. Ha ejercido también labores de gestión como coordinador médico y funciones docentes como tutor de residentes, a quienes ha inculcado su pasión por la Ética Asistencial, tema sobre el que versó su tesis doctoral que superó con sobresaliente.
El Gobierno de Castilla-La Mancha reconocerá también la trayectoria profesional del doctor Jesús Cuevas, médico especialista en Anatomía Patológica que ha desarrollado la mayor parte de su labor asistencial en el Hospital Universitario de Guadalajara, donde se jubiló recientemente.
La tercera Medalla al Mérito Sanitario se entregará al doctor Eduardo Rodríguez Sánchez, médico especialista que durante 43 años y hasta su jubilación, fue jefe de servicio de Aparato Digestivo primero en el antiguo Hospital de Alarcos y después en el Hospital General Universitario de Ciudad Real. En los años 70 introdujo en Ciudad Real la endoscopia, técnica sobre la que versó su tesis doctoral.
Vence a la Diabetes
Con el lema de este año, que es “Vence a la Diabetes”, se pretende extender la concienciación respecto del aumento de esta enfermedad y de sus abrumadoras cargas y consecuencias, particularmente en los países de ingresos bajos y medianos.
La primera de las Escuelas de Pacientes que el Gobierno regional pondrá en marcha en esta legislatura estará, precisamente, dirigida a la diabetes, que comenzará a funcionar en el segundo semestre del año y que se convertirá en “una alternativa a la formación entendida de manera clásica y que será un nuevo lugar de encuentro, pensado no solo para los usuarios, sino también para sus familiares, las personas cuidadoras y las asociaciones”.
Además la Consejería de Sanidad también está revisando el Plan Integral de la Diabetes en Castilla-La Mancha.