Son alumnos del Consevatorio Superior de Música de Castilla-La Mancha y este lunes han salido a las calles de Albacete exigiendo unas instalaciones que les permitan realizar sus estudios con garantías. Se quejan de que, a día de hoy, no cuentan con unas instalaciones propias para poder estudiar, ya que comparten edificio con el Conservatorio Profesional de Música de Albacete con los problemas que esto les supone.
La actual, en la calle Zapateros de la ciudad de Albacete, era una ubicación provisional. Al menos en esas condiciones se inauguró el Conservatorio hace ahora cinco años. Pero el tiempo pasa y sus más de 180 alumnos ven cómo la posibilidad de trasladarse al espacio prometido por el Gobierno de Castilla-La Mancha, se alejan. Es lo que traslada José Pedro Mecinas, miembro de la Asociación de Alumnos del Conservatorio Superior de Música, desde donde se ha convocado la manifestación que este lunes al mediodía ha recorrido algunas calles de la ciudad, y que cuenta que en su día a día el estudio en este edificio se complica. " Por las tardes no podemos dar clase (porque es cuando lo hacen los alumnos del Conservatorio Profesional)", lo que les lleva a tener que practicar en sus casas, originando así conflictos con sus vecinos.
De contar con un edificio propio esto no pasaría, tal y como asegura Mecinas, que explica que si bien es cierto que el compromiso de la Consejería de Educación era que el curso 2019/20 empezaría ya en otra ubicación. "Se trata de un edificio ubicado a las afueras de la ciudad, junto a la UNED" compartiendo parte de la infraestructura con el Conservatorio Superior de Danza. "Pero pasan los meses y no nos dicen nada. Lo vemos casi imposible".
Es este silencio lo que los ha sacado a la calle donde han reividicado también "el suplemento europeo al título" que ya existe, según José Pedro Mecinas, en otras comunidades autónomas pero que en esta región "no tenemos constancia de que estén trabajando en ello”. Se trata de un certificado con el que los estudios que cursan en el Conservatorio Superior de Música, que no se computan como grado universitario, puedan equipararse al nivel del resto de Europa.
El delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha confirmado que el Gobierno regional está trabajando con la Diputación de Albacete para llegar al acuerdo de cesión de los terrenos de la UNED como sede del Conservatorio Superior de Música de Castilla-La Mancha. Así ha reaccionado a las movilizaciones de los estudiantes para pedir un edificio propio ya que, desde que se creara hace cinco años, comparten edificio con los estudiantes con Conservatorio Profesional de Música Tomás de Torrejón y Velasco.
Ruiz Santos ha insistido en que este compromiso fue expresado por el consejero de Educación, Ángel Felpeto, a los alumnos y profesionales de este Centro de Enseñanzas Musicales. Además, Ruiz Santos ha explicado que en el anexo de contratos se plantea una proyección de 3,5 millones de euros para esta infraestructura, y los 100.000 euros reflejados en los presupuestos de 2018 para diseñar la parte técnica del proyecto.
Pero ni las cifras ni los plazos convencen a los convocantes de la movilización. Mecinas dice no entender "que se diga ahora que se ha llegado a un acuerdo con la Diputación cuando, supuestamente, ese acuerdo ya existía. Y hablan de una dotación de presupuesto distinta a la que comentaron hace un año". Denuncia que "no se ha movido nada. Lo que queremos son realidades y no que nos digan que se va a hacer. Eso ya nos lo dijeron hace un año".