
Malú
Malú considerada como la voz femenina más representativa del pop español desde hace más de dos décadas, presenta su nuevo álbum ‘Mil Batallas’ en Albacete. La artista regresa a los escenarios con su tour 2022 donde se podrá disfrutar de su directo más brillante y arrollador. Un concierto que tiene lugar el sábado 18 de junio en la Plaza de Toros de Albacete, con una gran puesta en escena y una gran producción.
Asimismo, AlbaceteCapital.com ha tenido la oportunidad de hablar con Malú sobre su vuelta a los escenarios, su especial disco, su potente gira, su visita a la ciudad de Albacete y sobre la solidaridad que tienen sus conciertos. La artista se ha mostrado muy contenta y satisfecha por este trabajo que recorrerá diferentes rincones de la geografía española.
P- El pasado 22 de octubre veía la luz tú nuevo álbum ‘Mil Batallas’. ¿Cómo es retomar la marcha de nuevo?
R- Maravilloso. Tenía muchas ganas de volver. Este tiempo de parón, en un primer momento obligado por la lesión y después por la pandemia, en cierto modo, lo he agradecido porque necesitaba tiempo para mí, una cosa que nunca me había dado cuenta de la que no era consciente. Me ha venido muy bien, he vuelto a ahogarme de ganas por subirme a un escenario, eso es vida. Hemos retomado la vida todos, los artistas y los que van a los conciertos están yendo con ganas, con liberación y más entusiasmo que nunca.
P- Tras la grave lesión que sufriste, una gira cancelada y la maternidad vuelves a los escenarios. ¿Cuáles son las mil batallas de Malú?
R- Creo que mis mil batallas son como las que puede tener cada uno. No son comparables las de unos ni otros porque a veces se infravaloran las batallas de otros. Cada uno tenemos nuestra vida. Para mí, probablemente, la más significativa, la más difícil y a la vez la más fácil ha sido la que he tenido conmigo misma. Una batalla con el perfeccionismo y la exigencia que no me permitía realmente disfrutar de las cosas que hacía. No me generaba infelicidad, simplemente me había acostumbrado a vivir así. Este parón me muestra que todo se puede hacer de otra forma, igual de bien, pero permitiéndome disfrutarlo.
P- ¿Cómo definirías tú nuevo disco, ‘Mil Batallas’?
R- Para mí ha sido un disco muy liberador, digamos que es ese momento donde la música vuelve a vivir una barbaridad de cambios. Hay que continuar por tu camino con esa libertad de que, a pesar, de lo que esté pasando quiero contar una historia de arriba abajo. Quiero que se escuche este disco desde la primera canción a la última para que cuando termines, me conozcas a través de esa historia que he contado.
Al final esa es la magia que tiene un disco y quería hacerlo sin pensar en que los discos dejan de tener valor por centrarnos en esa parte más rápida y digital que nos está llevando la música. Al final hay mucho complejo alrededor de la música por los tiempos en los que vivimos, pero, aunque hay que reinventarse hay que seguir con la esencia que cada artista tiene. Por lo que es un disco liberador, donde he contado las historias que he querido. Lo he hecho con el alma sin ningún tipo de contaminación de lo que está pasando en el mundo.
P- La forma de consumir música ha evolucionado, ¿qué opinas?
R- Es una cuestión que no hay que valorarla ni mejor ni peor, simplemente es diferente. Son formas distintas de hacer música, a mí me gusta contarte una historia en una canción y en un minuto de canción no tengo tiempo. Además, te la acompaño con unas cuerdas, con batería, un momento especial entre otros. Una historia acompaña de una banda sonora para que te lleve a ese lugar donde yo te he querido llevar, es mi forma de hacer música.
P- ¿Te quedarías con alguna canción de tú nuevo álbum?
R- Este disco me divierte tanto que no puedo quedarme con una sola canción, me da pena. Ese grito de la canción ‘Abran Fuego’ porque al final todos estamos expuestos con las redes sociales y de repente te van a disparar y no todo el mundo está preparado. Es muy duro y para mi ese ‘Abran Fuego’ es ese grito de que, ya que te expones, abre tus alas y sigue volando.
El tema ‘Mil Batallas’ es esa historia en la que aprendo a quererme a mí misma, tejiendo esas alas. Creo que no he llorado más en mi vida con una canción. Esa necesidad de decirle a ese ser que se crea dentro de ti que siempre estarás ahí. Si empiezo no paro, todas las canciones de este disco son así, muy especiales.
P- ¿Cómo afrontas esta nueva gira que comenzó el pasado 12 de mayo?
R- Esta gira está siendo maravillosa y divertida. Estoy disfrutando como nunca en el escenario, tenía muchas ganas. Necesitaba subirme a un escenario como artista, pero sobre todo como mujer. Volver a sentir esa energía está haciendo que lo disfrute como una enana. Además, es un show muy dinámico, el más dinámico de mi carrera porque no para hasta que termina.
P- Este sábado 18 de junio, Malú visitas la Plaza de Toros de Albacete. ¿Qué le dirías a tus fans albaceteños y albaceteñas?
R- Me muero de ganas por estar en Albacete y de que disfrutemos. Son de esos lugares que no pueden faltar en tu agenda. De verdad que se lo van a pasar muy bien y saldrán contentos de este concierto.
P- Llevas más de media vida dedicada a la música, ¿qué balance haces?
R- Al final es un recorrido, una vida y un aprendizaje para un artista. Vengo de padres artistas y conozco muy bien esta vida. Al final es algo cíclico porque hay veces que estas arriba y otras no tanto. En cuanto a los discos pasa igual, unos van mejor que otros, pero al final todo esto es un aprendizaje. Lo importante es no tirar la toalla y tener ese respeto al escenario, al público y a la música. Lo importante es seguir ahí porque para mí todas las vivencias te dan una perspectiva muy bonita.
P- Vuelve la Malú más solidaria colaborando con la Fundación Banco de Alimentos en cada concierto
R- Empezamos con el Banco de Alimentos ya con la gira anterior y la verdad que este año no podía faltar. Es verdad que llevamos tiempo hablando con la fundación porque han cambiado la forma de trabajar y ahora lo que es hacer una recolecta en cada ciudad supone una infraestructura bastante difícil de sostener. Yo les dije que teníamos que seguir trabajando juntos y ahora lo hacemos todo online. Todo el que quiera colaborar cuando compra su entrada tiene un enlace directo al Banco de Alimentos para poder aportar su granito de arena. Nos hemos dado cuenta que, si todos hacemos un pequeño esfuerzo, todo cambia porque somos muchos. Con un pequeño gesto podemos ayudar a todas esas personas que pasan hambre.