Han salido por primera vez a la calle para reclamar a la Confederación Hidrográfica del Segura que el pantano tenga agua
El detonante de la protesta ha sido el incendio que ha afectado a la zona

Imagen del pantano de la Fuensanta (2 de agosto de 2017) . Foto: Juan Pedro Castillo.
El estado en el que se encuentra el embalse de la Fuensanta, en la cabecera del Segura, a un 7 por ciento de su capacidad total, ha puesto en pie de guerra a los vecinos de Yeste que vieron como el pantano, en su término municipal, no estaba en las condiciones necesarias para ayudar en la lucha contra el incendio que arrasó 3300 hectáreas del entrono. Este lunes, una vez extinguido el incendio, los vecinos de Yeste han salido a la calle para reclamar a la Confederación Hidrográfica del Segura un caudal ecológico que acabe con la imagen que este verano está dando el pantano, con apenas "un hilito de agua" que no permite ni uso en casos de incedio y, mucho menos, para turismo.
En torno a un centenar de personas, según un vecino del lugar, han participado en esta concentración que se gestó apenas 24 horas después de que comenzara en incendio al ver que los hidroaviones no podían usar La Fuensanta para cargar agua y combatir las llamas. "Han sido muhcas horas de vuelo las que se han perdidio por tener que ir a cargar en otros embalses", asegura la alcaldesa de Yeste, Cortes Buendía. Y es que la mayoría de medios aéreos tuvieron que desplazarse hasta Jaén, a más de 40 kilómetros de distancia para coger el agua que ayudaría a acabar con el incendio.
El objetivo es que se le ponga un caudal mínimo que impida que el embalse esté en cifras que lo sitúan al borde de la sequía extrema. "No tenemos valorado de cuanto sería el caudal, pero queremos que sea un caudal ecológico, para las especies que ahí habitan y para tener también usos turísticos del pantano", añade Buendía que insiste que el agua, finalmente, está embalsada abajo, refiriéndose a los embalses de la Región de Murcia. "Que la dejen embalsada arriba para que la podamos utilizar".

Vecinos en la concentración de este lunes 14 de agosto, Imagen cedida.
Por su parte, desde la Confederación del Segura, órgano que gestiona los recursos en toda la cuenca, se aseguraba hace unos días que las derivaciones de agua de este pantano a otros es algo habitual y autorizado y que la situación que presenta el pantano se debe “a la sequía de los últimos años y no a estas derivaciones”.
Recogida de Firmas
Este gesto vecinal, contenido hasta el fin del incendio, es sólo el primero, en caso de que la CHS no resuelva la situación de éste y otros pantanos, ya que no descartan seguir protestando hasta que se consiga que el agua que nace en la zona tenga beneficio en la zona.
Desde hace unas semanas Internet se ha hecho eco de las demandas de los vecinos de la localidad albaceteña que han pedido, a través de la plataforma change.org, que el pantano de La Fuensanta tenga agua. La petición ha conseguido, en apenas dos semanas, más de 3800 firmas de apoyo.